close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Así operan las ‘cocinas ocultas’ ilegales con domiciliarios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Así operan las ‘cocinas ocultas’ ilegales con domiciliarios
Cocinas ocultas

EL TIEMPO

Así operan las ‘cocinas ocultas’ ilegales con domiciliarios

Las han encontrado en Chapinero, Usaquén y Cedritos. ¿Usted sabe de dónde salen sus domicilios?


Relacionados:

Bogotá

Comida

Cocina

Chapinero

Cedritos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
UNIDAD INVESTIGATIVA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UI
14 de abril 2021, 12:30 A. M.
UI
Unidad Investigativa 14 de abril 2021, 12:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Guiso, aceite quemado y humo de parrilla. Eso es lo primero que huele Ángela cuando abre las ventanas de su apartamento, ubicado en Cedritos. La pared contigua a su habitación colinda con una cocina que empieza a funcionar desde las 5 de la mañana y a despachar comida a domiciliarios en bicicleta.

En Rosales, el Distrito halló hace poco una de estas cocinas. Allí, sus vecinos aseguran, con video en mano, que la oferta de comida ha disparado la presencia de roedores en alcantarillas, que se asoman a cualquier hora.

(Le puede interesar: Ojo: su hoja de vida puede estar siendo usada para ganar licitaciones)

Los negocios fuera de la cancha de Fredy Guarín
Yahir Acuña y la ‘Gata’ aparecen en millonario pleito por megalotes
VideoLa libreta, el video y la exesposa del testigo contra Álvaro Uribe

Además de ratones, Flor, residente del barrio Villas de Aranjuez, le suma a su relato moscas y palomas que empezaron a aparecer cuando vecinos arrendaron una casa de familia para que se instalara una cocina cerrada que funciona incluso los fines de semana, hasta la medianoche.

EL TIEMPO encontró tres de estas cocinas en la localidad de Usaquén, que usan el llamativo aviso de Ifood y de Domicilios.com para que domiciliarios en motos y bicicletas sepan dónde recoger toda suerte de menús, que pueden haber terminado en su mesa sin que usted esté enterado.

Si bien las llamadas ‘cocinas ocultas’ son una modalidad de servicio que utilizan grandes restaurantes y reconocidas cadenas de servicios domiciliarios, cumpliendo requisitos sanitarios y legales, este diario recogió evidencia de que en Bogotá están pululando de manera ilegal y sin control.

(En otras noticias: La libreta, el video y la exesposa del testigo contra Álvaro Uribe)

Ratones cerca a 'cocinas ocultas' ilegalesRatones, cucharas y palomas son atraídas por los olores y residuos que dejan las 'cocinas ocultas' ilegales.
ratones

Ratones, palomas y cucarachas son atraídas por olores y residuos de las 'cocinas ocultas' ilegales.

Foto:

 EL TIEMPO

 Denuncias de ediles de la localidad de Usaquén y de residentes de varios barrios no solo dejan al descubierto su aumento, sino el peligro que representan y el hecho de que los controles de las autoridades son mínimos.

¿Quién responde?

“No hay ninguna garantía de que se manejen los protocolos sanitarios, de bioseguridad y de manipulación de alimentos. Vecinos han denunciado varias de esas cocinas ante la JAL, pero tienen miedo de recibir retaliaciones de los dueños”, le dijo a este diario José Francisco Tenjo, edil de la localidad de Usaquén.

EL TIEMPO buscó a Gustavo Díaz, gerente de Relaciones Públicas de Ifood, para preguntarle sobre el uso de su logo en algunos de estos locales y el empresario advirtió que no existe ningún nexo entre esos locales cerrados y su firma.

“El hecho de que aparezca el logo en la casa no significa que sea nuestro. (…) En Ifood no tenemos contratos con ‘cocinas ocultas’ directamente sino con restaurantes o marcas. Nosotros actuamos como intermediarios entre restaurantes, algunos de los cuales usan ‘cocinas ocultas’, y los clientes. Pero siempre pedimos que los restaurantes estén legalmente constituidos y exigimos que todos los papeles estén en regla”, explicó.

“El hecho de que aparezca el logo en la casa no significa que sea nuestro. (…) En Ifood no tenemos contratos con ‘cocinas ocultas’ directamente sino con restaurantes o marcas.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Según Díaz, desde que Ifood empezó su operación, en 2017, han dado por terminados contratos con 150 restaurantes –de 20.000 con los que trabajan–. De estos casos, unos 40 están relacionados con denuncias sobre la salubridad o el estado de la comida.

Por su parte, voceros de Rappi señalaron que, a través de ellos, en Colombia operan 150 ‘cocinas ocultas’, pero legales:

“La pandemia ha generado un aumento en la demanda de este modelo (…).Estos locales están ubicados en sitios donde el arriendo tiene costos más cómodos y al no tener atención al público no necesitan personal diferente al de la cocina, además de no ser necesaria la adecuación del lugar para atención al público”.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Denuncia por domiciliarios

Residentes ya han instaurado querellas por la presencis de domiciliarios a la salida de conjuntos, ocupando el espacio público.

Foto:

Archivo particular

Y agregaron que todos los restaurantes que hacen parte de Rappi, no importa si son o no ‘cocinas ocultas’ o dark kitchens, son operados por empresas legalmente constituidas y deben cumplir con la reglamentación que aplica al sector, tales como salubridad y seguridad y salud en el trabajo, además de todos los requisitos legales y tributarios.

El punto es que los ilegales se están instalando en zonas residenciales, cambiando el uso del suelo y poniendo en riesgo a sus vecinos y clientes.

Andrea duerme en el cuarto del servicio de su apartamento, ubicado en Chapinero Alto, desde que la casa antigua que colinda con su habitación fue tomada en arriendo para instalar una ‘cocina oculta’: “La campana extractora es tan vieja que puede generar un corto circuito. El humo invade el apartamento y mis padres, adultos mayores, no aguantan el olor a arepa, carne de cerdo y jugos de frutas ácidas”.

(Además: Asesinatos y amenazas rondan a la empresa postal 4-72)

El humo invade el apartamento y mis padres, adultos mayores, no aguantan el olor a arepa, carne de cerdo y jugos de frutas ácidas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y el administrador de un conjunto cerrado de Cedritos agrega que este tipo de cocinas funcionan con neveras ruidosas, parrillas, bodegas y balas de gas.

“Al estar ubicadas al lado de las viviendas, los fuertes olores a comida, el ruido de las campanas y elementos de cocina, el constante tránsito y estancia de domiciliarios y el incremento de roedores afectan la tranquilidad y bienestar de los residentes”, agregó Julián Uscátegui, edil de Usaquén.

¿Qué dice el Distrito?

EL TIEMPO consultó a la Secretaría Distrital de Salud sobre estas denuncias y respondieron que “los establecimientos denominados ‘cocinas ocultas’ son inspeccionados, vigilados y controlados como sitios de preparación y expendio de alimentos. Y como tal deben cumplir los requisitos establecidos en la normatividad sanitaria, Ley 09 de 1979, Resolución 2674 de 2013 y demás reglamentación que se dicte sobre la materia enmarcadas en el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura (BPM)”.

(Lo invitamos a leer: Caen US$27 millones de mafia colombiana que iban a Islas Vírgenes)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Domiciliarios

La comunidad insiste en aglomeración de domiciliarios. Piden claridad sobre reglamentación.

Foto:

Veeduría ciudadana

Pero en esa norma no hay referencia a las ‘cocinas ocultas’ ilegales. Y expertos coinciden en que hay “un vacío regulatorio”, debido a que no se distinguen los permisos concretos para operar con una ‘cocina oculta’ a puerta cerrada: “Si no saben dónde están, ¿cómo las regulan?”, señaló un ingeniero de alimentos.

En todo caso, la Secretaría de Salud le dijo a este diario que no tiene datos sobre locales de este tipo clausurados porque son intervenidos desde la Oficina de Vigilancia Sanitaria. Pero allí dijeron que era la Secretaría de Salud la llamada a dar esos datos y que ellos solo actúan a partir de quejas o denuncias de la comunidad.

Las 'cocinas ocultas' (...) deben cumplir los requisitos establecidos en la normatividad sanitaria, Ley 09 de 1979, Resolución 2674 de 2013

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En cualquier caso, EL TIEMPO obtuvo información extraoficial que señala que mensualmente se cierran entre 3 y 4 de estos locales. El año pasado, cuando arrancó la pandemia, se intervinieron 32, y en marzo de este año hubo tres casos en Chapinero y Usaquén, el más reciente fue en la calle 71 con carrera 9.ª.
​
Pero los denunciantes aseguran que cierran una y abren cuatro, y que buena parte son operadas por personas de nacionalidad venezolana.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
José Francisco Tenjo, edil de Usaquén

José Francisco Tenjo, edil de Usaquén.

Foto:

Archivo Particular

Problemas con el uso del suelo

A las ‘cocinas ocultas’ se unen las cocinas en containers que se ubican en zonas residenciales.

EL TIEMPO conoció derechos de petición, citaciones a inspecciones de policía y querellas de habitantes de Cedritos y Santa Bárbara en donde argumentan que “el uso del suelo allí es residencial (...). No se permite contaminación auditiva y tampoco que cocinas industriales operen casi 20 horas al día”.

Los dueños, la mayoría venezolanos, se defienden diciendo que es un acto de xenofobia.
​
(Consulte acá todas los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
*Con reportería de Nicolás Rivera, de la Escuela de Periodismo Multimedia de EL TIEMPO.

UI
14 de abril 2021, 12:30 A. M.
UI
Unidad Investigativa 14 de abril 2021, 12:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Comida

Cocina

Chapinero

Cedritos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
06:29 p. m.

En video: denuncian inundación en el aeropuerto de Barranquilla ¿Qué pasó?

Viajero compartió el caso en redes sociales y ‘llovieron’ críticas. Es ...
Revocatoria de alcalde
05:35 p. m.

Votación de revocatoria fracasó y Jairo Yáñez sigue como alcalde de Cúcuta

Solo votaron 11.555 personas de las 130 mil del umbral mínimo requerid ...
Tragedia
05:09 p. m.

Tragedia en Tolima: 6 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Innovación en Medellín
03:44 p. m.

Medellín: las innovadoras telas que se ‘lavan’ y se ‘planchan’ solas

Desplazados
03:42 p. m.

142 indígenas venían aguantando hambre y se escondían de los violentos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Tragedia
05:09 p. m.

Tragedia en Tolima: 6 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Reforma tributaria
01:00 a. m.

Las claves de la reforma tributaria que alista Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo