Cerrar
Cerrar
Varias monedas son la nueva pista sobre cadáveres hallados en avión de Avianca
AUTOPLAY
Encontraron dos muertos en avión de cargaEncontraron dos muertos en avión de carga
Avianca

Istock

Varias monedas son la nueva pista sobre cadáveres hallados en avión de Avianca

Autoridades colombianas ya oficiaron a un tercer país datos del caso. Esto es lo que se sabe.

El misterio de las identidades de los dos jóvenes, encontrados muertos en el tren de aterrizaje de un avión de Avianca que aterrizó en Bogotá, podría aclararse en los próximos días.

(Lo invitamos a leer: Atención: hallan dos cadáveres en tren de aterrizaje de avión de Avianca

Ambos fueron hallados a las 11: 30 de la noche del viernes, 6 de enero, cuando personal de la aerolínea le hizo la revisión al aparato (en la zona de carga del aeropuerto El Dorado), que acababa de cubrir la ruta Santiago de Chile- Bogotá. Y si bien no portaban documentos, hay una pista clave.

Según actas oficiales, el vuelo, AV116, aterrizó a las 19:55 de la tarde proveniente de Chile. Sin embargo, había cubierto otros itinerarios hacia Centroamérica en días pasados, un dato que cobró relevancia.

Oficialmente, la inspección a cadáver adelantada por el CTI de la Fiscalía hacia las 4:30 de la madrugada del sábado, señala que los cuerpos (dxe hombres afrodescendientes) estaban cubiertos de escarcha, lo que indica que habrían muerto por congelamiento. 

(Le puede interesar: Las dos fotos y datos del caso de los cadáveres hallados en el avión de Avianca

Además, que no tenían documentos y que solo portaban ropa ligera y una manta.  Sin embargo, hubo un dato adicional que ya llevó a que autoridades colombianas oficiaran a un tercer país la información y las huellas necrodactilares.

(Además: Los datos desconocidos del ataque sicarial en el norte de Bogotá

Este es uno de los cadáveres encontrados en el tren de aterrizaje de un avión de Avianca.

Foto:

Suministrada por autoridades

¿Chilenos, colombianos o caribeños?

Inicialmente se creyó que se trataba de jóvenes colombianos que intentaron llegar a Chile como polizones, o de chilenos que buscaban seguir hacia Estados Unidos.

Sin embargo, por su tipología y por un hallazgo en los bolsillos de uno de ellos, el espectro de la investigación se abrió al Caribe.

(Puede ser de su interés: Habla gerente de la fábrica de colchones que se quema en las afueras de Bogotá

"Se encontraron monedas dominicanas, y es posible que los dos jóvenes muertos sean de ese país. Aunque migrantes haitianos (vecinos de República Dominicana) también suelen portar esa moneda", explicó un investigador.

Por eso, ya le reportaron a República Dominicana el caso, a la espera de un cotejo de las huellas. El trámite es más complejo con Haití, señalaron fuentes enteradas.

Los cadáveres fueron encontrados en un vuelo de Avianca procedente de Chile.

Foto:

Suministrada por autoridades

Según el itinerario de la aeronave, el 3 de enero se desplazó a República Dominicana. Y el jueves, 5 de enero, despegó del aeropuerto El Dorado, de Bogotá, con destino a Brasil.

(Lo invitamos a leer: Los contactos secretos entre voceros de la mafia y el Gobierno para la paz total

El 6 de enero regreso a Bogotá y ese mismo día salió a cubrir la ruta hacia Santiago de Chile con regreso ese mismo día en horas de la noche.

A las 4:30 de la madrugada del sábado, 7 de enero, el CTI realizó la inspección a los cadáveres.

Foto:

EL TIEMPO

Sin embargo, no se ha cerrado la búsqueda de otros datos en Colombia y en Chile.
Además, se pedirá la revisión de cámaras de seguridad de al menos tres aeropuertos internacionales.

(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO

Adicionalmente, se analizan unas fotografías que son piezas claves de la investigación en donde se les ve a los dos hombres en posición fetal, vestidos con pantalones de drill y una simple chaqueta. 

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.