close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Así opera el terrorismo urbano que ha asaltado ciudades y carreteras
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Enfrentamientos en protestas

La campaña 'Defender la Libertad' reportó 305 personas heridas por el accionar de la Policía y el Esmad.

Foto:

Luis Robayo. AFP

Así opera el terrorismo urbano que ha asaltado ciudades y carreteras

FOTO:

Luis Robayo. AFP

Líderes hablan de intimidación del Eln, Farc, mafias y gente foránea que ataca blancos claves.


Relacionados:
Farc ELN Mafia Redes sociales Manifestaciones

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
unidad investigativa y justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UI
09 de mayo 2021, 12:00 A. M.
UI
Unidad Investigativa 09 de mayo 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“La OEA se pronunció sobre el exceso policial en las protestas”, “El Departamento de Estado, de Estados Unidos, llama a la Fuerza Pública a la moderación y condena el vandalismo”, “La ONU reclama respeto a los derechos humanos en las protestas”...

En medio de escenas de violencia y desmanes en capitales principales, que han generado reacción internacional, han pasado casi inadvertidos varios episodios que evidencian la intervención en los desmanes de guerrillas, grupos armados ilegales, mafia y hasta células foráneas.

(Lo invitamos a leer: ¿Quiénes están detrás del acoso criminal a Cali?)

Alcaldes, ediles y líderes de al menos cuatro departamentos admiten la presencia de estos factores y de metodologías que no encajan con la protesta social, pero sí con denuncias de funcionarios del alto gobierno sobre el llamado terrorismo urbano de baja intensidad que se viene aplicando.

El principal objetivo, señalan, es sembrar terror y paralizar el sistema logístico del país, mediante bloqueos coordinados y simultáneos, interrumpiendo el abastecimiento de bienes esenciales, como en efecto está sucediendo.

En esta última tarea incluso se ha detectado un dispositivo que se mueve a través de redes sociales –calificado como ‘guerra silenciosa’– y que ha permitido coordinar acciones como la destrucción en Bogotá de 25 CAI –uno de ellos con 10 policías adentro que iban a ser quemados vivos–, repitiendo patrones de las jornadas de 2020, en donde el Eln admitió públicamente estar metiendo mano.

(También: Piden rigurosidad en cifras de desaparecidos y muertos en movilización)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
CAI Aurora Usme

Así quedaron las instalaciones luego de los hechos vandálicos.

Foto:

Mauricio Moreno

Para no estigmatizar la marcha legítima de la sociedad, pocos hablan en voz alta del tema. Pero en el Valle circulan decenas de panfletos en los que disidencias de las Farc le ordenan a la población acatar la orden de paro armado.

(En contexto: Gobierno revela agenda con líderes de movilizaciones)

Rastro del Eln y disidencias

Autoridades locales le dijeron a EL TIEMPO que se investiga si esos panfletos están vinculados con la masacre de 6 personas, la madrugada del lunes 3 de mayo. El epicentro fue Río Grande, un corregimiento de Restrepo, municipio a tan solo dos horas y media de Cali, una de las ciudades más golpeadas por los desmanes.

“Hombres en moto llegaron a un negocio donde había unas 30 personas, algunos campesinos, y luego de hacer salir a las mujeres, abrieron fuego”, le dijo a EL TIEMPO Armando Vélez, alcalde de Restrepo, tras lamentar los hechos.

(En otras noticias: Los datos ocultos del posible atentado del Eln que Cuba reveló)

“Hombres en moto llegaron a un negocio donde había unas 30 personas, algunos campesinos, y luego de hacer salir a las mujeres, abrieron fuego”: Armando Vélez, alcalde de Restrepo, Valle del Cauca.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y agregó que se indaga si los panfletos tienen relación con la masacre; no sin antes advertir que jóvenes, camioneros y trabajadores han sido los protagonistas de las marchas pacíficas, que hoy tienen taponada la carretera al mar.

En el sur del país, autoridades prefieren no pronunciarse aún sobre otro panfleto que se mueve en la zona del Ariari. En este, las Farc-EP (las disidencias de alias Gentil Duarte) ordenan que “el acompañamiento al paro es obligatorio, quien incumpla será declarado objetivo militar”.

La información coincide con reportes oficiales que señalan al Eln y a las disidencias de las Farc, las de ‘Gentil Duarte’ y las de ‘Iván Márquez’) como las líneas delincuenciales que han generado el principal caos, a través de acciones coordinadas, sincronizadas y con objetivos específicos en Cali, Bogotá, Medellín, Pereira, Armenia y Manizales, especialmente.

(Sobre este tema: 'Reportes de información del gobierno han sido descordinados': Vivanco)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Disidencias de ‘Gentil Duarte’ hablan de traición de Iván Márquez

Disidencias de las Farc ‘Gentil Duarte’ . .

Foto:

Archivo particular

Financiación y extranjeros

Autoridades señalan que hay evidencia de que el Eln envió emisarios de su grupo urbano JM19, para iniciar el caos en Cali y en otros puntos del Valle: “Los desmanes vienen siendo ejecutados por miembros de sus dos redes urbanas: ‘los Escudos Negros’ y los ‘Escudos Azules’ ”.

Al igual que en las marchas del año pasado, pagan entre 80.000 y 100.000 pesos diarios a miembros de pandillas –como ‘la 21’, ‘Puente de los Enanos’ y ‘los del Cementerio’– o a extranjeros, ubicados en cinturones de pobreza, para vandalizar bienes privados (40 sedes bancarias), el sistema masivo de transporte y entidades estatales (alcaldía, la gobernación y sedes de la Fiscalía).

(Además: ¿Quién está matando indígenas y degollando civiles en el Cauca?)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Eln

Grupo guerrillero ELN.

Foto:

Daniel Martinez. AFP - Archivo EL TIEMPO

“Los llamados grupos armados organizados (GAO) han buscado mimetizarse en las manifestaciones para atacar instalaciones judiciales, con el fin de destruir procesos y evidencias que involucran a cabecillas de estas organizaciones”, aseguró un investigador.

Y se indagan denuncias según las cuales las disidencias de ‘Iván Márquez’ –que apoya las protestas en busca de espacio político y revolucionario– están instrumentalizando desde Venezuela a ciudadanos de ese país que han participado en desmanes en Bogotá, Cali y Barranquilla.

“También se indaga la injerencia de células integradas por cubanos, como ha ocurrido en las marchas violentas contra la oposición en Venezuela”, le dijo a EL TIEMPO un investigador.

(Le puede interesar: Audios alertan por infiltración de disidencias en la Minga)

También se indaga la injerencia de células integradas por cubanos, como ha ocurrido en las marchas violentas contra la oposición en Venezuela": Investigador.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Lo que sí está confirmado es que la financiación de estas máquinas de destrucción está vinculadas al narcotráfico. Audios conocidos por EL TIEMPO revelan cómo ordenaron desde zonas cocaleras del Cauca repartir dinero para enfrentar la llegada a Cali del comandante del Ejército, general Eduardo Enrique Zapateiro.

“Pilas que aquí a la base (Cali) están llegando aviones Hércules y helicópteros Black Hawk. Ya la orden está dada. La guerra es con ese H. P. de Zapateiro (...). Vamos a tirarnos todos los de las comunas, las ‘oficinas’ de barrio, la gente de cobro (sicarios)”, se oye en una interceptación.

En el caso de ‘Iván Márquez’, se sabe que delegó en Hernán Darío Velásquez, alias Óscar Montero o el Paisa, el manejo de fondos para la articulación del trabajo de masas, infiltrando comunidades a través de núcleos urbanos.

(También: Eln reacciona a documento sobre su crisis interna que reveló EL TIEMPO)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Segunda Marquetalia, video de Ivan Marquez

Iván Márquez liderando una de las disidencia de las Farc.

Foto:

Archivo particular

Y si bien sectores de la mafia –como las disidencias, el ‘clan del Golfo’ y el Eln– están aprovechando el caos para sacar por el Pacífico toneladas de coca, que han quedado represadas por operaciones de la Fuerza Pública, no se descarta que ahora busquen, a través de la presión, un trofeo adicional: atacar el regreso del glifosato.

La presencia de estructuras vinculadas a la droga también se ha evidenciado en Pereira, en donde se repitió la escena de hombres armados en moto baleando civiles.

(En contexto: Disidencias de las Farc duplican su número de hombres en solo 12 meses)

Buscan generar caos, para tener libertad de hacer control en los territorios y seguir operando sus ilegalidades": Juan Carlos Cardona, líder CUT Risaralda.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Si bien voces como la de Juan Carlos Cardona, líder de la CUT de Risaralda, piden que se investiguen las incitaciones a la violencia por parte de autoridades y casos como el de Lucas Villa y el de otros jóvenes que han sido baleados o golpeados y detenidos, admite la presencia de grupos ligados a comercio de droga.

“Buscan generar caos, para tener libertad de hacer control en los territorios y seguir operando sus ilegalidades”, señaló Cardona.

Y tras rechazar cualquier estigmatización de la protesta, Sandra Cárdenas, personera de Pereira, agregó que grupos al margen de la ley podrían estar intentando fracturar la protesta a través de hechos de violencia: “El microtráfico tiene fuerte presencia en la ciudad. Además, acá hay más de 40.000 víctimas del conflicto, desmovilizadas, y alto número de migrantes irregulares”.

(Lo invitamos a leer: Mafia colombiana sigue activa, a pesar de restricciones de movilidad)

Redes, ‘fake news’ y Bogotá

Algunos migrantes también aparecieron la noche en que vándalos incendiaron el CAI de la Aurora, en el sur de Bogotá.

“Sin generalizar, la violencia que se ha presentado ha sido por iniciativa de personas que habitan en la localidad, pero son de otros países; están motivando el vandalismo y que desafortunadamente jóvenes se dejan llevar por esas iniciativas”, señaló Daniel Torres, edil de la localidad de Usme, quien a la vez le pidió al Gobierno dialogar con los diferentes actores sociales para negociar salidas.

Y Mábel Sua, alcaldesa de esa localidad, agregó que en los actos vandálicos –que desdibujan lo hecho por la protesta social legítima– había muchos menores.

(En otras noticias: Poderes ocultos, narcomansiones y bandas detrás del conflicto en Cauca)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Infografia vandalismo

Cifras de actos vandálicos en Colombia hasta la fecha.

Foto:

EL TIEMPO

“Por eso hago un llamado a los padres para que no permitamos una posible instrumentalización de los menores para causar daños y vandalismo; para que estén muy pendientes de los mensajes que llegan a sus hijos por WhatsApp”, dijo Sua.

Las redes, en efecto, han servido de canal para coordinar acciones violentas y difundir falsa información.

(Además: Gobierno avanza en diálogo con sectores vinculados a movilizaciones)

Van desde el falso decreto de conmoción interior hasta la entrega del poder a los militares, pasando por helicópteros que disparaban a civiles en Buga. Algunas de estas noticias han sido replicadas por políticos, cuentas oficiales del Gobierno de Venezuela y hasta por una agencia rusa.

En medio de este contexto y de la voluntad de diálogo, avanzan los acercamientos del Gobierno con las cabezas de la movilización social para llegar a consensos.

(Consulte acá todos los contenidos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO).

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa @eltiempo.com
@UinvestigativaET

UI
09 de mayo 2021, 12:00 A. M.
UI
Unidad Investigativa 09 de mayo 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Farc ELN Mafia Redes sociales Manifestaciones
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Congreso de la Repúb..
02:35 a. m.
David Racero suspende pago de almuerzo a congresistas: ‘Para eso nos pagan’
Darío Gómez
ago 17
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
contenidoseo
jun 24
Luego de diez meses de matrimonio descubrió que su esposo era una mujer
Nairo Quintana
08:52 a. m.
Nairo Quintana renuncia a la Vuelta a España para defenderse
Bogotá
08:58 a. m.
Monserrate: denuncian atraco masivo a deportistas en el sendero peatonal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo