Uno de los dos hombres asesinados por sicarios en la mañana de hoy en el barrio Pablo Sexto fue identificado como Luis Caicedo Velandia, alias 'Don Lucho'. Así se lo confirmaron a EL TIEMPO fuentes federales y allegados al exnarcotraficante, quien era considerado el jefe de Daniel alias 'El loco Barrera'.
Hacia las 9:51 de la mañana del viernes 16 de julio, un grupo de sicarios le dispararon a Caicedo Velandia, de 60 años y su acompañante de 52, de quien este diario ya conoce su identidad: se trata de uno de sus abogados de confianza.
(Lo invitamos a leer: El poderoso cartel de la mafia que se armó desde cárceles de EE. UU.)
La Policía Metropolitana confirmó que el hecho ocurrió en una plazoleta del barrio Pablo VI, en un reconocido conjunto de apartamentos al frente de un supermercado Carulla. Uno de los delincuentes se escapó por la calle 53.
Sin haber aparecido nunca en los carteles de los más buscados y sin recompensas millonarias sobre su cabeza, Luis Agustín Caicedo Velandia, un ex agente del CTI, se consolidó como uno de los narcos más poderosos de Colombia.
Caicedo fue acusado de enviar cocaína a Estados Unidos y de lavar más de de US$176 millones.
(Le puede interesar: El reino oculto de bienes de la mafia que destapó caso 'Memo Fantasma')
Su captura se dio el 12 de abril de 2010 en Argentina, país donde se había establecido. Pagó una condena de 10 años de prisión en la cárcel Pinellas County en Florida.
En su momento, este diario contó que el capo aceptó sus delitos y entregó US$114 millones a la justicia colombiana, cifra solo comparable con la que entregaron los hermanos Rodríguez Orejuela, excapos del Cartel de Cali.
(Además: Los audios de la red de traficantes de medicamentos)

La zona donde asesinaron a Caicedo Velandia y su abogado de confianza, fue acordonada por la Policía. Vecinos del sector le dijeron a EL TIEMPO que nunca habían visto a las dos personas por la zona.
Archivo particular
El dato más fresco que se tenía sobre Caicedo lo reveló EL TIEMPO, luego de establecer que tras cumplir su condena en Estados Unidos permanecía en Miami.
De hecho, era uno de los colombianos que estaba en la lista de testigos del juicio contra 'El Chapo' Guzmán. En esa misma condición estaba su socio Julio Lozano Pirateque. Ambos cayeron en una mega operación cuya cabeza fue el AIS (Agencia Antimafia de Estados Unidos, por sus siglas en inglés).
(En contexto: Los capos colombianos que reclutó el FBI para acorralar al 'Chapo')
En su momento, 2010, la entonces fiscal Bonnie Klaper, del Distrito Este de Nueva York, destapó toda la evidencia del proceso contra Caicedo en donde se encontró un claro rastro de lavado de activos que involucró al equipo de fútbol Santa Fe en medio de una gigantesca operación.
Se rastrearon una docena de transacciones vinculadas a Lozano Pirateque, rival del viejo 'zar' Víctor Carranza y aliado de Caicedo Velandia.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET