Luego de que la juez de garantías Clara Ximena Salcedo decretó la libertad de Álvaro Uribe Vélez, dentro del proceso por soborno en actuación penal y fraude procesal. ¿qué sigue?.
(Lo invitamos a leer: ¿Qué va pasar con la libertad de Uribe y con las pruebas de que recogió la Corte Suprema?)

Esta es la citación de libertad de Álvaro Uribe.
EL TIEMPO
Yepes dice que la Fiscalía puede "tirar a la caneca" algunas de las evidencias recogidas por la Corte Suprema, empezando por el interrogatorio al expresidente.
El penalista Jesús Albeiro Yepes dice que la Fiscalía puede "tirar a la caneca" algunas de las evidencias recogidas por la Corte Suprema, empezando por el interrogatorio al expresidente.
(Además: Las razones por las que Uribe figura en el llamado a juicio a Cadena)
Para Yepes es claro que al cambiar de sistema, la evidencia que recogió la Corte, cambia de categoría al pasar de Ley 600 a 906.
"En la Corte eran pruebas, en el nuevo tablero judicial son ahora elementos probatorios que la Fiscalía decide si tendrá o no en cuenta", explicó el penalista.

Jesús Albeiro Yepes, abogado penalista.
Archivo Particular
Según Yepes, le corresponde al fiscal sexto especalizado definir qué elementos probatorios se mantienen y cuales se desechan.
En entrevista con EL TIEMPO en Vivo, Yepes explica por qué , en su criterio, el caso de Uribe debe empezar de ceros.
(Además: A defensa de Á. Uribe no le suena que unan su caso con el de Cadena)
No obstante, admitió que la víctima dentro del proceso, el senador Iván Cepeda, podría pedir que un juez o un tribunal sea quien defina si alguna evidencia, como las interceptaciones al celular de Uribe y los diálogos con su apoderado Diego Cadena, son tenidad en cuenta.
Esas interceptaciones han sido objetadas por la defensa del expresidente al igual que el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, hijo del mayordomo de la hacienda Guacharacas, ligada a la familia Uribe Vélez.

El penalista Diego Cadena asegura que ha actuado apegado a la ley.
Archivo Particular
Yepes también explicó en la entrevista quen usted puede en el Canal de EL TIEMPO en YouTube, por qué esa evidencia si fue trasladada al proceso en contra de Diego Cadena.
Al respecto, Yepes fue claro en que una cosa es el proceso contra Uribe y otra contra Cadena, a pesar de que los investigan por los mismos delitos.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
De hecho, la defensa de Uribe se opuso a que se unificaran los procesos.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Comentar