En el proceso en contra del expresidente Álvaro Uribe por presunto soborno a testigos y fraude procesal se acaba de registrar un hecho trascendental.
EL TIEMPO estableció que Juan Guillermo Monsalve, el llamado testigo estrella en la investigación, se niega a rendir declaración jurada ante la Fiscalía, que en cuestión de días decidirá si acusa al exmandatario o le precluye.
(Lo invitamos a leer: El prontuario de Monsalve, el 'expara' que desató proceso contra Uribe )

Álvaro Uribe Vélez, expresidente, e Iván Cepeda, senador de la República, víctima dentro del caso.
EL TIEMPO
Miguel Ángel del Río, actual defensor de Monsalve, le dijo a EL TIEMPO que su cliente ha sido acorralado y presionado, para obligarlo a retractarse de los señalamientos contra Uribe por conformación de grupos paramilitares.
Por el contrario, la defensa de Uribe dice que es claro que tiene miedo a ser confrontado pore las autoridades competentes.
(Le puede interesar: Caso Uribe: testigo perdida y pruebas de última hora desatan tormenta)
"Confío en Monsalve (...) en el momento en el que la justicia decida llevar a juicio al señor Álvaro Uribe, el señor Monsalve estará presto a dar las declaraciones respectivas. Hoy, bajo el chantaje de la presión, eso es inaceptable", señaló el penalista .
¿Qué puede pasar ahora si el principal testigo no se ratifica?
Sobre chantajes inaceptables y otros demonios! pic.twitter.com/c1Epw4TE4Q
— Miguel Angel Del Río Malo (@migueldelrioabg) February 25, 2021
Según Del Río, su cliente ya testificó ante la Corte Suprema, que le dio absoluta validez a sus declaraciones e incluso ordenó darle protección.
(Sobre el tema: Ordenan revelar audios y chats de 7 SIM cards de testigo contra Uribe)
Ahora, sin embargo, Del Río dice que está siendo acorralado: en una misma seman, lo citaron dentro de un proceso por fosas comunes; el Inpec le abrió investigación administrativa por unas Sim Cards incautadas hace un año; y el fiscal Gabriel Jaimes lo cita dentro del caso Uribe a una declaración jurada.

El abogado Miguel Ángel del Río, defensor de Juan Guillermo Monsalve.
Archivo particular
Monsalve está siendo acorralado: en una misma semana, lo citan a un proceso por fosas comunes; el Inpec le abrió un caso por las Sim Cards; y Jaimes lo cita dentro del caso Uribe.
"Yo le escribí al fiscal Jaimes y le dije que bajo esa modalidad de presión él no va a declarar porque, en mí criterio, lo quieren acorralar, meterle una encerrona y que ellos utilicen eso para justificar una posible preclusión la próxima semana", explicó el penalista en diálogo con EL TIEMPO.
(En contexto: La nueva evidencia que está apareciendo en el caso Uribe) Del Río agregó que no es cierto que la negativa de su cliente a declarar deje el caso en un limbo judicial: "Él ya declaró y la declaración que hizo la Corte la utilizó dentro del proceso como debía. Entonces, los elementos de prueba que tiene la Fiscalía están absolutamente claros. No necesitan ratificarlo".

Gabriel Ramón Jaimes Durán, fiscal del caso Uribe.
Fiscalía
Y dijo que Juan Guillermo Monsalve parece el acusado dentro del proceso y no Álvaro Uribe, una argumento que también señaló el senador Iván Cepeda, víctima dentro del caso.
(Además: Fiscalía alista decisión en caso de Álvaro Uribe y ordenó 100 pruebas ) De paso, anticipó que no van a encontrar nada en las siete Sim Cards que le incautaron. De hecho, varias empresas de telefonía celular ya contestaron los requerimientos de la Fiscalía sobre listado de llamadas.

Jaime Granados, abogado penalista y defensor principal de los Uribe Vélez.
Claudia Rubio / EL TIEMPO
"Él no resiste 5 minutos de interrogatorio. Por eso opta por huir. No quiere que lo confronten sobre las Sim Cards, sobre sus conversaciones con Iván Cepeda, sobre la finca y sobre otros temas
Para el abogado Jaime Granados, defensor de Uribe, es claro que Monsalve tiene miedo de que lo confronten. "Solo habla cuando lo interroga la Corte, entre risas y con ayudas de memoria, como consta en audios", dice.
Y agrega: "Él no resiste 5 minutos de interrogatorio. Por eso opta por huir. Es claro para un observador desprevenido que no quiere que lo confronten sobre las Sim Cards, sobre sus conversaciones con el senador Iván Cepeda, sobre la finca que su familia adquirió y sobre otros temas que demuestran que miente".
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
"Qué ironía la vida: un secuestrador asustado porque lo van a interrogar las autoridades competentes", señaló el defensor de Uribe y recalcó que la Corte nunca dejó que lo contrainterrogaran.
La Fiscalía sigue recogiendo elementos probatorios para sustentar su decisión, que se debe conocer antes del 8 de marzo.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET