En Cabo Verde aseguran que antes del 11 de marzo la suerte judicial de Álex Saab, el señalado testaferro de Nicolás Maduro, se definirá. Y el avión de la DEA está listo a volar con él hacia Miami, si la Corte Suprema confirma la decisión del Tribunal de Apelaciones de darle vía libre a su extradición a Estados Unidos.
De manera pública, su defensa sigue interponiendo recursos para frenar la decisión. Pero EL TIEMPO estableció que también se han hecho otros movimientos en privado, anticipándose a un resultado positivo o adverso.
(Lo invitamos a leer: Álex Saab se queja de que Ejército y Policía lo vigilan 24 horas)
En el fin de semana, sus abogados en Cabo Verde anunciaron que presentaron una solicitud de suspensión del proceso de extradición, después de que el 5 de febrero se realizó una nueva audiencia sobre su caso ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao).
(Le puede interesar: Indagan si la bella modelo, pareja de Alex Saab, voló a Rusia)
Para la defensa de Saab, a quien llaman embajador en sus comunicados, Cabo Verde debe esperar y acatar las decisiones que se tomen en el Cedeao sobre la supuesta inmunidad de la que goza, la supuesta ilegalidad de su captura y la libertad que están solicitando. Pero Cabo Verde ya dejó en claro que no debe acatar las decisiones del Cedeao.

Esta es una de las primeras imágenes que se conocen del barrinquellero y su pareja italiana, la modelo Camila Fabri.
Archivo particular
De manera paralela, EL TIEMPO estableció con fuentes cercanas al propio Saab que su familia fue movida de Caracas a Moscú a principios de año.
En un discreto operativo, la modelo Camilla Fabri (actual pareja de Saab) y otros miembros de su familia, salieron de Caracas.
Estaban en Venezuela desde antes de la pandemia y después de una rápida visita a Colombia que quedó registrada oficialmente.
(Además: Alex Saab fue trasladado a lugar secreto, fuertemente custodiado)
EL TIEMPO estableció que el traslado de Caracas a Moscú contó con el visto bueno del régimen, lo que ha llamado la atención de autoridades. La razón: habían informado que, después de la captura de Saab, el 12 de junio de 2020, la familia permanecía en Caracas con un esquema de seguridad supuestamente dispuesto para su protección.

Este es el oficio en el que Jorge Arreaza anuncia que Álex Saab es embajador plenipotenciario.
EL TIEMPO
Sin embargo, este diario estableció que en medio de la tensión por la captura del barranquillero, procesado por una megaoperación de lavado de activos vinculada al régimen, no habían dejado salir del país a una familiar de la esposa de Saab a quien le urgía volver a Italia por razones médicas.
Ya en 2019, EL TIEMPO había revelado que Camilla Fabri viajó a Rusia luego de que en Italia se inició una investigación de lavado de activos por importantes movimientos de dinero a través de uno de su parientes y de una fiducia en el Reino Unido.
(Sobre el tema: Álex Saab se queja de que Ejército y Policía lo vigilan 24 horas)
La salida de la familia de Saab de Venezuela, para algunos, ratifica su importancia para el régimen, que ya la ha dejado varias veces en evidencia.
Además de nombrarlo a última hora embajador plenipotenciario en África, en un intento fallido por otorgarle inmunidad diplomática, ha calificado la investigación contra Saab como parte del bloqueo a Venezuela y de las decisiones políticas de Estados Unidos contra el régimen.
(Sobre el tema: Tras mensaje de ficha de Biden, Maduro presiona por libertad de Saab)
Y el diario ABC de España publicó una versión según la cual, en diciembre hubo acercamientos entre emisarios del saliente gobierno Trump y la dictadura, en donde el nombre de Saab salió a relucir.

Nicolás Maduro ha dejado en evidencia la importancia de Saab para su dictadura.
Archivo particular
En efecto, la versión señala que Maduro habría supeditado cualquier negociación a que su supuesto enviado especial sea liberado.
(Sobre el tema: Indagan si la bella modelo, pareja de Alex Saab, voló a Rusia)
La información confirma lo que han señalado fuentes federales: Sabb es pieza clave en acuerdos entre Venezuela, Turquía, Irán y Moscú que podrían impactar los intereses de Estados Unidos. Además, es la clave para llegar a las fortunas ilícitas de miembros dela dictadura, así como al oro y a los dólares que han salido.
(Consute acá todos los artículos de la Unidad Investogativa de EL TIEMPO)
Por el momento, Cabo Verde ratificó que para su gobierno y sus instituciones judiciales, Saab no es ni embajador ni tiene ningún tipo de inmunidad. La extradición sigue su curso.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Comentar