Jorge Luis Hernández Villazón, alias Boliche’, un costeño miembro de una prestigiosa familia de Valledupar, es una de las piezas clave dentro del entramado de giros que el FBI le rastreó al detenido Álex Saab -señalado testaferro de Nicolás Maduro- desde Suiza y Emiratos Árabes.
De hecho, EL TIEMPO estableció que 'Boliche', otrora mano derecha de Salvatore Mancuso en temas de narcotráfico, es hoy supuesto testigo protegido de Estados Unidos. Y conocedores del tema aseguran que la información de su caso fue vital para que Saab terminara detenido el pasado viernes en Cabo Verde, con una circular roja de la Interpol emitida a última hora.
(Lo invitamos a leer: El aporte secreto de Colombia en la 'cacería' de Álex Saab)

José Guillermo el 'Ñeñe' Hernandez, es primo hermano de alias 'Boliche'.
Archivo particular
Para Estados Unidos es claro que Saab es la ruta para llegar a las fortunas ocultas del régimen de Maduro, a los movimientos de oro y dólares e incluso a acuerdos con Irán, Turquía y Rusia. Por eso tramitan su extradición con el gobierno de Cabo Verde.
Lo último que se supo de 'Boliche' es que había huido hacia Venezuela, luego de que se perdiera un importante cargamento de droga ligado al narcoparamilitarismo. Luego, empezó a aparecer como testigo en varios procesos e intermediario para la entrega de narcos a la justicia de Estados Unidos.
Fuentes en Valledupar le dijeron a EL TIEMPO que 'Boliche' es primo hermano de José Guillermo el 'Ñeñe' Hernández, el oscuro ganadero vinculado a la red criminal del capo 'Marquitos' Figueroa, asesinado en Brasil el 4 de mayo de 2019, y protagonista de la 'Ñeñepolítica'.
(Le puede interesar: El expresidente Santos explica video en el que aparece con Álex Saab)
"Alias 'Boliche' es sobrino del exembajador, exministro y exsenador Crispín Villazón de Armas. En su linaje también hay contratistas, al igual que personajes opacos", explicó una fuente desde Miami.
Familiares del 'Ñeñe' le admitieron a este diario que buena parte de su fortuna provino de herencia y de los envíos a Europa, Asia y Venezuela de postas de ganado de primera, que levantaba a través de La Gloria Ganadería, fundada en octubre de 2014, en la que aparecen como representantes sus hijos.
En Valledupar se dice que las exportaciones a Venezuela eran importantes y que el 'Ñeñe' tuvo que acudir a los buenos oficios de un par de personas para que el régimen les pagaran el dinero en plazos más cortos.

Este es Bruce Bagley, de 73 años, acusado de lavar plata a Álex Saab.
Universidad del Norte
Y si bien para algunos el nexo entre ambos personajes es tan solo de sangre, este diario supo que ha llamado la atención de las autoridades.
Dos días antes del arresto de Álex Saab en Cabo Verde, EL TIEMPO ubicó a 'Boliche', pero se negó a hablar. Sin embargo, hizo saber que no tiene procesos abiertos ni en Colombia ni en Estados Unidos.
Sin embargo, el profesor Bruce Bagley, quien aceptó cargos de lavado el pasado primero de junio, lo puso en evidencia a él y a Saab.
Visiblemente golpeado, le admitió a la Corte que Boliche fue quien le presentó a Saab, hace ya cuatro años, para una supuesta asesoría en trámites migratorios y en negocios.
Y dijo que terminó prestando dos de sus cuentas bancarias para que Saab le hiciera varios giros a Boliche. A cambio, el prestante profesor de la Universidad de Miami se quedaba con un 10 por ciento.
El FBI rastreó cerca de 10 giros, entre noviembre de 2017 y octubre de 2018, desde bancos ubicados en Emiratos Árabes y Suiza.
Uno de esos giros, por 473 mil dólares, fue detectado en Nueva York y por ese será condenado el profesor.
Sin embargo, EL TIEMPO estableció que se indagan otros movimientos de dinero e incluso varias reuniones en Miami.
“Por este caso se indagan a cerca de |10 personas”, le dijo a este diario una fuente federal.
EL TIEMPO reveló, en 2018, que Saab había trasladado a Turquía el negocio de cajas de comida subsidiadas por el régimen, llamadas Clap. Además, que autoridades le seguían la pista a sus movimientos de dinero por México, Hong Kong, los emiratos, Venezuela y Estambul. De hecho, fue noticia la visita de Maduro a la capital de Turquía, en septiembre de 2018.
¿Qué hizo 'Boliche' con el dinero que recibió de Saab? ¿Quiénes son las otras personas involucradas en esta trama?
Si la DEA logra la extradición de Saab desde Cabo Verde, será cuestión de semanas para saberlo y para que se produzcan nuevos arrestos.
Sin embargo, Venezuela sigue insistiendo en que el barranquillero ahora tiene ciudadanía venezolana y en que tiene rango de agente del Gobierno Bolivariano. Por eso, siguen moviendo hilos para que se lo envíen.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET