Cerrar
Cerrar
Saab habría hecho contactos con EE. UU. para colaborar
AUTOPLAY
Ministra autoriza la extradición de Álex SaabMinistra autoriza la extradición de Álex Saab
Alex Saab

Portal La Patilla

Saab habría hecho contactos con EE. UU. para colaborar

El portal Primer Informe dice que estaría ofreciendo información. Despidió a parte de su defensa.

El barranquillero Álex Saab —capturado en Cabo Verde y en proceso de extradición a Estados Unidos— estaría buscando una colaboración con la justicia de Estados Unidos a cambio de una sustancial reducción de la pena que le espera dentro del proceso que se le sigue en Miami, por lavado de activos superior a los US$ 350 millones, vinculado a la construcción de casas subsidiadas para el régimen de Nicolás Maduro.

La información se produce en momentos en que se vence el plazo para que Saab apele la decisión administrativa de Cabo Verde de enviarlo a Estados Unidos.

(Le puede interesar: Nuevas imágenes de Saab lo muestran custodiado por hombres con fusil)

Además de esa apelación, aún le queda un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Pero esta información daría a entender que el propio Saab ya da por hecho su extradición. La versión fue difundida por el portal Primer Informe, que cita fuentes confiables.

De acuerdo con la fuente, Saab despidió a gritos desde su celda a parte del equipo legal después de llamarlos "ineptos" y también trascendió que habría pagado por adelantado 4 millones de dólares para que el exjuez Baltasar Garzón demandara a Cabo Verde y a Estados Unidos por su supuesta captura ilegal.

(Además: Esta es la ministra que autorizó la extradición de Álex Saab)

Saab 1

Un contingente de al menos 8 hombres con fusil y chalecos antibalas cuidan la furgoneta en la que se mueve Álex Saab.

Foto:

Archivo Particular

Si bien Estados Unidos ha guardado silencio, lo que ha trascendido es que Saab estaría dispuesto a entregar nombres de operadores vinculados al régimen e identificar transacciones financieras.

Esta información se habría discutido en una supuesta reunión con agentes federales en la que el barranquillero, de 48 años, estuvo con uno de sus abogados al que habría pedido que se retirara para evitar que la información llegara a Venezuela, en donde está su familia.

(Le puede interesar: Álex Saab: los tentáculos y fortuna del agente de Maduro en 7 países)

Saab 2

El dispositivo policial que ahora vigila a Saab incluye un anillo de seguridad al rededor del edificio donde duerme el barranquillero.

Foto:

Imágenes de video. TCV

La decisión de colaborar se habría producido después de que un enviado de última hora del régimen de Maduro llegara a Cabo Verde para hacer una gestión final pidiendo la liberación del llamado "agente especial" del Gobierno bolivariano.

Esta resultó infructuosa y habría desencadenado el despido de abogados y la oferta de colaboración.

Baltasar Garzón y Alex Saab

El exjuez Baltasar Garzón busca una indemnización para el barranquillero Álex Saab, de hasta 12 millones de dólares, porque supuestamente se le violó su inmunidad.

Foto:

EL TIEMPO

(Consulte a aquí todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)

Por ahora, se espera que el cuerpo judicial de Cabo Verde resuelva el pedido de extradición del barranquillero, fallo que puede ser apelado en segunda instancia por su defensa, lo que podría demorar aún más el envío de Saab a una cárcel federal en suelo estadounidense.  

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
En Twitter: @UinvestigativaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.