El procurador general de Cabo Verde, José Landim, acaba de señalar que existe un proceso de extradición abierto contra el colombiano Álex Saab, retenido el viernes y solicitado por Estados Unidos a través de circular roja de la Interpol.
“Hay un proceso de extradición, que es lo que está sucediendo en este momento”, explicó el funcionario, según el diario local 'A Nação'.
Agregó que Saab fue detenido porque había un pedido de captura internacional: “Pasó y fue arrestado, como podría suceder en cualquier otro país”.
Y explicó el procedimiento: "El país que solicitó la detención (en este caso Estados Unidos) ahora tendrá que enviar una solicitud de extradición y en ese momento comenzará un nuevo proceso".
Además, explicó que después del arresto, el empresario colombiano (señalado testaferro de Nicolás Maduro) se presentará ante un juez para la validación de ese arresto y para la aplicación de una medida. "Después de eso, habrá un proceso de extradición".
Estados Unidos ahora tendrá que enviar una solicitud de extradición y en ese momento comenzará un nuevo proceso
El procurador, quien se posesionó en octubre pasado, también aclaró que Cabo Verde es miembro de las Naciones Unidas: "Como tal, es parte de las convenciones de la ONU sobre diversos delitos. Me refiero al crimen organizado, la corrupción, el narcotráfico”
Según él, serán ceca de 18 días para formalizar la solicitud. Sin embargo, ese periodo se puede extender hasta 40 días.
UNIDAD INVESTIGATIVA u.investigativa@eltiempo,com En Twitter: @UinvestigativaET