El gobierno Biden ya fue notificado oficialmente de que la Corte Suprema de Justicia de Cabo Verde confirmó la extradición del barranquillero Álex Saab Morán, señalado testaferro de Nicolás Maduro y de inmediato se echó a andar el dispositivo para su traslado a Miami.
Agentes federales le confirmaron a EL TIEMPO que un avión G-550 de la DEA, con capacidad para 14 pasajeros, se encontraba a dos horas de Cabo Verde y de inmediato se movió a la isla para coordinar su traslado a Miami, que duraría cerca de 13 horas.
(Lo invitamos a leer: Atención: Supremo de Cabo Verde aprueba extradición de Saab)
El dispositivo de traslado se ejecutará de manera inmediata y seguramente no le dará tiempo a la defensa de Saab de solicitar medidas cautelares para frenar la extradición, ya sea a través de una apelación ante el Constitucional o de un nuevo habeas corpus.
(Le puede interesar: Álex Saab dice que si lo extraditan, se negará a colaborar con EE. UU.)
"Aunque la defensa de Saab ya tiene lista la apelación, cualquier decisión, por más rápido que sea el mecanismo de amparo, puede durar 24 horas y para entonces el señor Saab ya estará en suelo estadounidense", le dijo a EL TIEMPO una fuente enterada.

En la audiencia del lunes, la defensa insistió en la inmunidad de Saab, por ser enviado especial y diplomático del gobierno de Nicolás Maduro.
EL TIEMPO
A Saab le espera un proceso por una megaoperación de lavado de activos, superior a los 350 millones de dólares. Pero avanzan otros procesos en su contra en diferentes cortes.
(Le puede interesar: La celda que le tienen lista al colombiano Álex Saab en EE. UU.)
En Estados Unidos apuestan que el barranquillero Álex Saab llegará este mismo miércoles a uno de los edificios federales más infranqueables de Miami: el Federal Detention Centers (FDC).

El traslado de la familia de Saab de Caracas a Moscú le puede dar mayor maniobrabilidad de negociación, aunque él aseguró que no colaborará con la justicia de Estados Unicos.
Las condiciones carcelarias serán más severas que las de Cabo Verde, en donde Saab obtuvo incluso detención domiciliaria y se quejaba de robos, mala comida, aislamiento y hasta mosquitos.
(En contexto: Álex Saab dice que si lo extraditan, se negará a colaborar con EE. UU.)
En ‘el bote’, donde llegará a cuarentena, el contacto con otros reos es nulo, la comida se les entrega por una rendija, solo tienen derecho a una hora de sol. Aunque en mejores condiciones, el condenado exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias pasó por ese edificio antes de ser deportado por el caso de corrupción de Agro Ingreso Seguro (AIS). Allí alcanzó a escribir los borradores de un libro sobre los impactos de la coca en la economía.
(En otras noticias: El video en el que ficha de la mafia menciona a Diego Cadena)
Si bien Saab advirtió que no colaborará con la justicia de Estados Unidos, se alistan nuevas decisiones que podrían llevar a su defensa a replantear su estrategia legal.
De hecho, el traslado de su familia de Caracas a Moscú, revelado por EL TIEMPO, le podría dar mayor maniobrabilidad.
En una audiencia el pasado lunes, su defensa, en manos del abogado David Rivkin, insistió en su supuesta inmunidad diplomática. Pero el fiscal del caso, Kurt Lunkenhei, insistió en que no tiene ninguna inmunidad y en que era un fugitivo.
UNIDAD INVESTIGATIVA