La situación judicial de Álex Saab está a punto de complicarse por cuenta de un prestigioso profesor de la Universidad de Miami, Bruce Bagley, quien está listo para el próximo 16 de noviembre aceptar cargos de lavado y señalar a los cómplices colombianos de esta megaoperación.
(Lo invitamos a leer: Acusan a experto gringo, con nexos en Bogotá, de ser lavador de Maduro)
Mientras para el 15 de noviembre está programado el reinicio de la audiencia en contra de Álex Saab, extraditado desde Cabo Verde, y quien enfrenta un proceso por lavado de activos, 24 horas después está programada la audiencia de Bagley en la que va a aceptar cargos.
Los abogados de Bruce Bagley aseguraron que ya llegaron a un acuerdo de culpabilidad por lavado de activos y entregarán nombres de cómplices en Colombia
El prestigioso profesor, experto en temas de narcotráfico y paramilitarismo, va a declarar quiénes fueron los aliados colombianos de la operación por la que también deberá responder Saab.
EL TIEMPO accedió de manera exclusiva el indictment donde se señala que entre los trabajos que le aceptó Bagley a Saab se encontraba reunirse en Colombia con el barranquillero y su hijo, con el fin de ayudar a este último con su solicitud de visa estadounidense.
(Además: Las reuniones en Europa de Álex Saab con la DEA antes de su captura)

Este es parte del memorando que los abogados de Bruce Bagley enviaron a la Corte del distrito sur de Nueva York.
EL TIEMPO

Jorge Luis Hernández Villazón, alias Boliche, testigo clave en el caso de Álex Saab.
Archivo particular
“El Dr. Bagley viajó a Colombia y consultó en la Embajada varias veces como parte de este trabajo. Aunque finalmente se le negó la visa estadounidense al hijo debido a preocupaciones sobre las conexiones de la familia Saab con el gobierno hostil de Venezuela, el Dr. Bagley esperaba que le pagaran por sus esfuerzos profesionales”, se lee del documento confidencial al que accedió este diario.
(Le puede interesar: Rastrean plata de Nicolás Maduro en Suiza y en Emiratos)
Otro de los trabajos que realizaron juntos fue una consultoría para un negocio que Saab tenía en Guatemala.
El hoy preso en Estados Unidos quería la opinión del profesor sobre la evaluación de riesgos, así como también información sobre la política local en ese momento.

Shadi Nain Saab Certain, hijo de Álex Saab, aparece en al menos una de las empresas por las que se movió dinero bajo la lupa de Estados Unidos.
EL TIEMPO
“El Dr. Bagley aceptó el trabajo. Se entendió que su tasa de pago continuaría siendo de $ 1.000 por hora y que debería limitar sus horas a 20 por mes. Posteriormente, Saab también solicitó que el Dr. Bagley recibiera dinero adicional en los Estados Unidos, que luego enviaría a la empresa. El propósito del dinero adicional era pagar a los abogados de Saab en Estados Unidos que estaban asesorando a Saab y acompañándolo a reuniones con el Gobierno de Estados Unidos, durante las cuales Saab brindó información sobre el gobierno de Maduro”.
(También: ‘Boliche’, el hombre que le dio la estocada a Álex Saab)
EL TIEMPO ya había revelado los intentos de Saab por entregar información sobre el régimen; sin embargo, estos fueron fallidos. Incluso, el Gobierno de Maduro terminó enterándose.
Eso explica por qué de manera coordinada y conjunta, tanto la defensa de Saab como el régimen de Maduro, desplegaron todo tipo de mecanismos para que no fuera extraditado.
Este diario conoció que por esas reuniones se está investigando a dos agentes de la DEA y a dos abogados que ejercen en Estados Unidos.
Fuentes federales le dijeron a EL TIEMPO que en este momento no hay ningún tipo de acercamiento o negociación.
Además, tal como lo reveló este diario, en esta trama una ficha clave es Jorge Luis Hernández Villazón, alias Boliche.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
En Twitter: @uinvestigativa
Comentar