Una tina de porcelana llena de fajos de billetes, decenas de cheques girados por el poderoso empresario Julio Gerlein a la hoy fugitiva Aida Merlano y videos de sus visitas, en plena campaña electoral, a ‘Casa Blanca’, la sede de la entonces candidata conservadora al Senado.
(Lo invitamos a leer: Video de Aida Merlano hablando de plata para su campaña, préstamos y votos)
Esa fue parte de la información encontrada en el allanamiento a ese lujoso predio, ubicado en Barranquilla, y en posteriores investigaciones que llevaron al entonces fiscal general, Néstor Humberto Martínez, a calificar lo encontrado como ‘prácticas nauseabundas’ sobre corrupción electoral en el Atlántico. Martínez anunció en ese momento, mayo de 2018, que revelaría la evidencia cuando pasaran las elecciones presidenciales.

Según la Fiscalía, en el allanamiento a la sede política de Aida Merlano se encontraron fajos de billetes en una tina.
Fiscalía

Julio Gerlein
El tiempo
Pero los implicados solicitaron que el descubrimiento de pruebas fuera reservado, por lo cual se retiró a la prensa de la audiencia de solicitud de imputación de cargos y medida de aseguramiento en contra de Gerlein, el primero de noviembre de 2018, por concierto para delinquir agravado, violación de topes electorales y corrupción al sufragante.
(Le puede interesar: 'Yo puse $ 12.000 millones para tu elección': Julio Gerlein a Aida Merlano)
En su momento, EL TIEMPO reveló piezas procesales que terminaron sirviendo para que se condenara a Merlano (a 11 años) y a otras 5 personas, para que la Fiscalía compulsara copias a la Corte Suprema en contra de Arturo Char y para llevar a juicio a Gerlein.

Según la Fiscalía, dentro de la investigación se ubicaron 62 cheques girados por Gerlein que terminaron cobrados por Merlano o por gente de su campaña.
Fiscalía
También se le imputaron cargos a Lilibeth Llinás, ficha de la casa Char en Cambio Radical y fórmula de Merlano a la Cámara.
También se le imputaron cargos a Lilibeth Llinás, ficha de la casa Char en Cambio Radical y fórmula de Merlano a la Cámara.
Pero solo hasta ahora, cuatro años después, se está conociendo a qué era lo que se refería Martínez con el tema de ‘nauseabundo’.
Faltando menos de un mes para las elecciones a Congreso de 2022, Merlano pidió ampliar su declaración en el caso contra Arturo Char, y varios medios publicaron apartes de su versión en la que ahora está salpicando a otros poderosos políticos.
EL TIEMPO investigó el contenido de las declaraciones de la fugitiva –protegida por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela– y estableció que el caso contra Julio Gerlein aún está en etapa de juicio.
(Lea también: Los procesos judiciales que impactan a poderosos políticos en plena campaña)

La evidencia se ha exhibido en audiencias privadas. Pero solo hasta ahora se pudo acceder a los cheques, videos y fotos de lo encontrado.
EL TIEMPO
El delito de violación de topes electorales prescribió, el de corrupción al elector tomará ese mismo rumbo en noviembre próximo y solo quedaría vivo el de concierto para delinquir.
Además, este diario revela los cheques que aparecen en el expediente, los préstamos que Gerlein le solicitó a la entidad financiera Serfinanza y videos de sus visitas a Merlano, con quien sostenía una relación desde hacía décadas.
Según el expediente, la Fiscalía radicó la acusación en contra de Gerlein el 27 de febrero de 2019, y solo hace un mes se instalaron las audiencias preparatorias para su juicio en el Juzgado Tercero del Circuito de Barranquilla.
(Le puede interesar: El informe de inteligencia sobre la injerencia rusa en Venezuela y Colombia)
También se estableció que el delito de violación de topes electorales prescribió, el de corrupción al elector tomará ese mismo rumbo en noviembre próximo y solo quedaría vivo el de concierto para delinquir agravado, que tiene cinco años más de vigencia.

Aida Merlano y Julio Gerlein aparecen en los videos de seguridad de 'Casa Blanca' en varias reuniones.
EL TIEMPO

Estos son tres de los 17 cheques de Gerlein a Merlano a los que EL TIEMPO tuvo acceso.
Archivo particular
En un audio, revelado a mitad de semana por Miguel Ángel del Río, defensa de Merlano, se oye a Gerlein decirle a la candidata que le inyectó 12.000 millones de pesos a su campaña, una parte de préstamos con Serfinanza.
La defensa de Gerlein ha sostenido que si bien, en los últimos años, le ha girado cerca de 10.000 millones de pesos, han sido para joyas, viajes, predios y carros. Además, que para la campaña dio 1.830 millones de pesos, que cobijaban la aspiración de Merlano y de Llinás.
(Le puede interesar: Se le enreda caso al poderoso Julio Gerlein por nexos con Aida Merlano)
EL TIEMPO revela 17 de los cerca de 62 cheques que salieron de cuentas o firmas ligadas a Gerlein con destino a Merlano por cerca de 1.000 millones de pesos, que rezan en el expediente.

Arturo Char y Álex Char.
Archivo Particular
Además, este diario accedió en exclusiva a parte de las 2.112 horas de videos y audios en los que quedaron registradas las visitas de Gerlein a Merlano en plena campaña y hasta sus diferencias por plata (ver el video).
Ahora, la Corte Suprema está pidiendo que Serfinanza revele cuánto dinero le ha prestado a Gerlein, para hacer su trazabilidad y establecer su destino final.
(Le puede interesar: La historia desconocida de los dos hermanos asesinados de Mauricio Leal)
Al respecto, el penalista Del Río recalcó que Serfinaza es de la familia Char, dato que se ligó con la relación personal que Alejandro Char –actual precandidato a la presidencia por el Equipo por Colombia– sostuvo con Merlano.

Aida Merlano permanece en Venezuela, protegida por el régimen de Nicolás Maduro.
Policía

Miguel Ángel del Río, apoderado de Aida Merlano.
Archivo particular
De hecho, Del Río anunció que instauró una denuncia contra Álex Char, su padre, Fuad, y otros por determinar, por secuestro y violación, vinculados a la fuga de la exsenadora (en octubre de 2019), que habría estado patrocinada por sus ‘padrinos’.
Por su parte, el abogado de la familia Char, Darío Bazzani, calificó las declaraciones de Merlano como “una mentira más” y agregó que sus palabras hacen parte de una estrategia para tumbar la candidatura de Álex Char.
Recordó, además, que el apoderado de la fugitiva estaba, hasta hace unos días, en las listas al Congreso por el Pacto Histórico y que a la exsenadora la protege Maduro.
(Además: La ‘reina’ del fraude electoral continúa fugitiva)

Los videos de seguridad de 'Casa Blanca' registraron varios reuniones entre Gerlein y Merlano.
EL TIEMPO
EL TIEMPO se anticipó a la información que la Corte ordenó buscar en Serfinanza y encontró que, desde abril de 2015 hasta abril de 2018, le habrían hecho préstamos a Julio Gerlein por más de 10.000 millones de pesos.
Uno de los desembolsos más altos y frescos fue en junio de 2018, por 5.737 millones. Pero las autoridades están concentradas en el periodo electoral en el que se desembolsaron tres créditos por cerca de 1.830 millones de pesos.
(Sobre el tema: La ‘reina’ del fraude electoral continúa fugitiva)
El desafío de la justicia es establecer qué parte de esos desembolsos terminaron en el señalado andamiaje electoral corrupto y si hay o no varias casas políticas implicadas, como lo señala Merlano.
El viernes, la Corte compulsó copias de las declaraciones de Merlano contra 19 personas, señaladas por la prófuga de participar en la trama. Aparecen desde el presidente de la República, Iván Duque, pasando por los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe, el exfiscal general Néstor Humberto Martínez, el candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
“Hemos trabajado siempre con la comunidad y nuestras campañas no han necesitado mucho dinero. Han sido austeras. Además con gerentes honorables. Aquí nunca hemos recibido dinero por debajo de la mesa ni de Odebrecht ni de Aída Merlano ni de nadie. Mis interlocutores son ustedes, queridos ciudadanos”, afirmó Uribe desde Pitalito, Huila, este sábado.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
Merlano, que no aportó evidencia, asegura que recibieron dinero “de la familia Gerlein y de los Char por debajo de la mesa” o hicieron parte de un supuesto complot para enredarla judicialmente. Varios de ellos ya salieron a rechazar tajantemente los señalamientos.
- El FBI va tras los asesinos de su protegido, muerto en operación encubierta.
- La historia desconocida de los dos hermanos asesinados de Mauricio Leal.
- El informe de inteligencia sobre la injerencia rusa en Venezuela y Colombia.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET