El 22 de noviembre de 2018, la excongresista Aida Merlano, hoy detenida en Venezuela, le ofreció a la justicia colombiana revelar supuestos hechos de corrupción vinculados al caso que la tenía tras las rejas.
EL TIEMPO obtuvo una de las actas, firmadas de su puño y letra, en la que consta que dos fiscales especializados hicieron presencia en la cárcel El Buen Pastor para tomarle testimonio.
"En la fecha se deja constancia que hicieron presencia en la cárcel El Buen Pastor de la ciudad de Bogotá los suscritos fiscales 197 seccional y fiscal especializado D:E:C:V:D:H:, a escuchar a las interna Aida Merlano Rebolledo, quien mediante comunicación telefónica del 15 de noviembre de 2018 manifestó su interés de declarar en el proceso de la referencia", se lee en el documento obtenido en primicia por EL TIEMPO.
(Le puede interesar: Hija de Aida Merlano defiende a su mamá tras declaración en Venezuela)
El proceso de la referencia está vinculado a la poderosa red corrupta electoral que ya tiene tras las rejas a cuatro personas y en etapa de juicio al empresario barranquillero Julio Gerlein Echavarría.
"En atención a que la información referida por la señora Merlano Rebolledo excede el objeto de esta investigación, manifiesta su interés de formular una denuncia a la Fiscalía en la que pueda relatar y hacer entrega de EMP y EF relativa a otros hechos delictivos de corrupción", se lee en las actas.

Acta que firmó Aida Merlano con la Fiscalía.
archivo particular
Y a renglón seguido añaden: "Como esa información involucra a personas con fuero legal y constitucional, solicita la presencia de un fiscal delegado ante la Corte Suprema que reciba la denuncia y los elementos que con ella serán aportados. Así mismo, solicita se elabore una matriz de colaboración en la que se valoren los aportes que realizará en su denuncia".
Tal como EL TIEMPO lo anticipó hace una semana, Merlano habló desde el manejo de cupos indicativos por parte del Gobierno en el Congreso hasta de miembros de dos poderosas castas políticas de la costa: los Gerlein y los Char.
(Lea también: ¿Declaración de Merlano puede ser usada en procesos en Colombia?)
Sin embargo, cada vez que iban los fiscales a tomarle la declaración, se excusaba por razones médicas y emocionales y nunca avanzó en la colaboración.
Fuentes del ente acusador le dijeron a EL TIEMPO que los aforados a los que se refería Merlano eran congresistas.
En su declaración de este jueves ante un tribunal en Venezuela, Merlano volvió a mencionar los mismos nombres de los que había prometido hablar en Colombia.
¿Por qué no avanzó en su colaboración en la Fiscalía?
Allegados a la excongresista, condenada a 15 años por corrupción electoral, dicen que empezó a recibir amenazas de muerte.
Pero en Barranquilla corre una segunda versión: que parte de lo que dice es falso y que empezó a pedirles plata a las personas que iba a mencionar. De hecho, uno de ellos habría alcanzado a desembolsarle 4.000 millones de pesos.
(También: Uribe dice que Merlano fue ‘manipulada’ por el régimen de Maduro)
Sobre el supuesto montaje en su contra para condenarla, este diario accedió a tres videos que sirvieron de prueba de que Merlano era cabeza de una red criminal de corrupción electoral que la benefició a ella, a gobernadores y alcaldes de tres departamentos.
"Vamos a esperar cuáles son las pruebas que dice va a entregar. Por ahora, el Gobierno desestima lo dicho en Venezuela", aseguraron fuentes oficiales.
"Estas declaraciones carecen de todo fundamento, son oportunistas y son una fabricación del régimen dictatorial de Nicolás Maduro, que buscan atacar la honra del Presidente de la República de Colombia e intentan vulnerar la credibilidad de las instituciones colombianas”, señaló la ministra de Justicia, Margarita Cabello.
“El régimen dictatorial de Nicolás Maduro, en lugar de estar produciendo este show mediático, debe entregar inmediatamente a la señora Aida Merlano a las autoridades nacionales, para que cumpla su condena en Colombia", puntualizó la funcionaria.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Comentar