El pasado sábado 22 de octubre en el auditorio C Vilar se disputó la final de la Copa Latinoamericana de Smite, en el que el equipo Licht e-Sports salió victorioso con un 3-2 en el mejor de cinco partidas. El resultado sorprendió a todos los espectadores después de que el equipo del fénix verde hubiera tenido dos partidas de desventaja y lograra haber remontado.
Licht e-Sports tendrá la oportunidad de participar en la Copa Mundial de Smite del 5 al 8 de enero del próximo año. Dicha competencia se llevará a cabo en el Hi-rez Expo que se celebrará en Atlanta, Estados Unidos.
La jornada comenzó con una partida muy equilibrada entre ambos equipos en la que Isurus Gaming supo sacar ventaja poco a poco destruyendo todas las estructuras de Licht hasta lograr acabar el juego. Eso sí, el equipo argentino se logró llevar un susto cuando se dio cuenta que le faltaba el fénix derecho y los minions llegaron a su titán.
El dominio de Isurus en la segunda partida fue evidente y casi que se podía dar por hecho que el premio mayor se lo llevarían ellos con un posible 3-0.
No obstante, el fénix resurgió de las cenizas después de un periodo de descanso y supo cómo resaltar en la tercera partida poniéndola a su favor.
Si bien Licht e-Sports estaba contra las cuerdas en la cuarta partida, fue una jugada individual del cazador ‘Sleeptight’ quien les trajo la segunda victoria. El equipo sabía que Isurus descuidaría su titán por empujar mucho así que lo distrajeron mientras ‘Sleeptight’ hacía su trabajo. Dicho backdoor no se alcanzó a hacer por completo, pero dejó al titán muy herido.
El público estalló en júbilo cuando Licht e-Sports pudo ganar la última partida, remontando un resultado que se veía muy difícil de superar.
Estos fueron algunos de los momentos más destacados del encuentro:
A pesar de los esfuerzos de ‘Onur’ por escapar de la definitiva de ‘Sleeptight’, este pudo acertarle los tres disparos con precisión.
Las ganas de vivir de ‘Cocosí’ nos regalaron entre clip después de una gran salvada en conjunto con su guardián SebaspeCausa. Como Nox estuvo a punto de morir en manos de sus enemigos pero se alcanzó a salvar metiéndose en su compañero y juntos esquivaron la definitiva de Vulcano.
Después de haber perdido a dos jugadores, Isurus pudo plantarle cara perfectamente a cuatro de los miembros de Licht y matar a dos de ellos.
Como se dijo antes, Isurus Gaming estaba tan concentrado empujando las torres de Licht que se dio cuenta tarde que Sleeptight estaba destruyendo toda su base con Sol.
EL TIEMPO habló con varios de los integrantes de Licht e-Sports. Entre ellos, su mid Martín 'Cocosí' Espina; su jungla, Jeremy 'NowiS' Romero; y su analista, Federico 'Spinner' Nazzi.
No es nada fácil llegar hasta este punto y haber remontado ¿Cómo se sienten? ¿Cómo celebraron?
Spinner: Celebrarlo en cierto aspecto no sabíamos ni cómo hacerlo. Fueron un montón de emociones vividas en ese momento. Nos abrazamos con los chicos que hicieron el esfuerzo de que todo fuera posible y darles todo el cariño que se les puede llegar a dar.
Los comentaristas repetían que estaban desconcentrados, que no estaban en el mismo nivel que habían demostrado en todo el torneo. ¿Qué hablaron entre ustedes para haber hecho ese cambio tan drástico después del primer descanso?
Cocosí: Se notó que no estábamos concentrados. En la tercera partida lo que dijimos fue “bueno, ellos son los campeones y se supone que son el mejor equipo. Nosotros ya no tenemos nada que perder. Vamos a jugar como si estuviéramos en la casa”. En la tercera se notó que notamos mucho más concentrados y mucho más calmados.
¿Cuál fue la clave de su victoria? ¿Qué debilidad encontraron en Isurus Gaming?
Spinner: Lo que vimos por parte de Isurus es que nosotros tuvimos más formas de desenvolvernos en la partida y el mapa. Fueron mucho más 'picks' (elecciones) que tuvimos a favor: una vasta cantidad de personajes para cada jugador. Las estrategias que podíamos armar partida por partida le podían traer inconvenientes porque no sabían qué personajes podíamos llegar a elegir o qué composiciones podíamos armar. Ellos simplemente caían en trampas que podíamos llegar a hacer. Por ejemplo, banearnos (negarnos el uso de) personajes que solo podíamos llegar a usar una vez y así hacerles creer que podían hacer la diferencia cuando en realidad no.
Se vio que Cocosí mantenía arriba los ánimos de los demás, ¿se consideraría usted el alma del equipo?
Cocosí: No el alma del equipo. Los muchachos son demasiado buenos. De verdad lo son. Yo era como la mamá que les decía “ustedes pueden, si trabajan lo van a hacer”. Al final fue así. Por eso es que yo estaba como animándolos, ya después en la tercera partida se nota que yo me levanto a darles un pechazo a cada uno como para que se despierten, que sí podemos ganarles.
¿Qué tanta presión sintieron cuando estaban 2-0 por debajo?
NowiS: Era bastante la presión. Después de la primera partida que fue tan igual y la perdimos, reconozco que hubo un bajón en la segunda. No sé, después de eso por alguna razón fuimos con todo. Dijimos “no importa qué pase”. No volvimos a tener miedo y empezamos a jugar diferente.
Sinceramente, ¿creían poder remontar?
NowiS: Realmente no estábamos tan seguros. Lo que sí sabíamos es que lo íbamos a intentar con todo.
¿Cuál fue el momento que más les gustó de toda la final?
Todos al unísono: ¡El backdoor definitivamente fue la jugada del año!
Hablemos un poco del futuro: ganaron un cupo al mundial. ¿Cómo ven a los otros equipos? ¿se sienten preparados?
Spinner: Preparados como tal todavía nos falta mucho. Latinoamérica todavía está catalogado como tercermundista incluso en los eSports. Preparados no vamos a estar nunca porque siempre vamos a tratar de mejorar y seguir creciendo. Lo único que nos queda es entrenar lo mejor posible y dar la mejor demostración que podamos dar en Latinoamérica en el mundial.
Cocosí: El grupo principal (los otros miembros) va a explotar y va a mejorar bastante. La única cosa que los trababa era el miedo a perder el presencial y la forma en la que se ganó se los va a quitar para siempre. Si por alguna razón nos separamos en un futuro, yo creo que a estos muchachos no los va a parar nada después. Quizás estoy sonando muy sobrado, pero creo que viene una etapa de dominación de Latinoamérica de este grupo.
Sergio Trujillo
Redacción Tecnósfera