Cerrar
Cerrar
Martin Luther King Jr. llega a Fortnite en un sentido homenaje
Martin Luther King Jr. en Fornite Collage

Martin Luther King Jr. en Fornite.

Foto:

Fortnite

Martin Luther King Jr. llega a Fortnite en un sentido homenaje

Martin Luther King Jr. en Fornite.
FOTO:

Fortnite

El ‘Yo tengo un sueño’, eterno e icónico discurso, aparecerá en la modalidad creativa del juego.

Hay ciertos videojuegos que en la actualidad suelen apostarle a la asociación con estrellas del deporte, de la música y del mundo del entretenimiento en general. Varios formatos de ‘inmersión’ crean eventos con superestrellas para deleitar a los jugadores.

(Lea también: Charlie Watts: perfil de un héroe discreto, pulcro y monógamo). 

Estos episodios curiosos también les abren la puerta a los hechos históricos y a los personajes más importantes de las luchas sociales.

Siendo así, el turno le tocó a Fortnite: tendrá a Martin Luther King Jr. en el juego.

‘Yo tengo un sueño’

Martin Luther King Jr. es, quizá, uno de los nombres fundamentales en la historia de la lucha por la igualdad social. Este líder y pastor afroamericano impulsó, por medio de su poder oratorio y sus ideas inclusivas, la búsqueda de una sociedad que no se construyera tanto por las diferencias como por las similitudes.

Monumento a Martin Luther King Jr.

Foto:

Jewel Samad. AFP

Probablemente su discurso más famoso es el titulado ‘Yo tengo un sueño’: repetido miles y millones de veces a lo largo de la historia desde aquel 28 de agosto de 1963, cuando, en el marco de una marcha por los Derechos Civiles, Luther King subió hasta las escalinatas del monumento a Abraham Lincoln, en Washington, para hablar frente a una multitud esperanzada con el cambio.

El ’Yo tengo un sueño’ tuvo una resonancia tan significativa que, con la llegada de esta personalidad histórica a Fortnite, no podía dejarse de lado.

El video que presenta este espacio muestra a los ‘skins’ del videojuego llegando hasta el monumento a Lincoln con el fin de escuchar las poderosas palabras de Luther King.

En el mismo metraje se mezclan imágenes reales de la marcha de ese agosto del 63 con interfaces del juego en un escenario que replica las inmediaciones de ese lugar en Washington. Además, los ‘skins’ se unen a la movilización y cargan carteles con la palabra ‘Sueño’ mientras caminan hacia las bases.

De fondo, como no podía ser de otro modo, Luther King expone su discurso. Sus ideas. Su planteamiento. Su gran legado.

Homenajea la vida y obra de MLK: TIME Studios presenta Una marcha a través del tiempo en FortniteHomenajea la vida y obra de MLK: TIME Studios presenta Una marcha a través del tiempo en Fortnite.

Martin Luther King Jr. estará en Fortnite.

Foto:

Fortnite

Una marcha a través del tiempo

Luther King llega a este popular juego ‘Battle Royale’ gracias a TIME Studios, el cual logró crear este espacio educativo en el modo creativo de Fortnite.

La experiencia está situada en ‘D.C. 63’, un Washington, D.C. reimaginado que los jugadores podrán explorar”, indica un comunicado del videojuego. Además, la experiencia será “mucho más inmersiva” gracias a las misiones colaborativas, los espacios educativos y las galerías de ese agosto del 63 que marcó un antes y un después en la lucha reivindicativa de los derechos civiles en Estados Unidos.

(Le contamos: Apple vs. Epic: un juicio que cambiará la industria). 

Se puede ingresar a ‘Una marcha a través del tiempo’ “con el código de isla: 3815-8892-143 o buscar la pestaña de ‘Marcha a Través del Tiempo’ en los anuncios del juego”, señala el texto.

Martin Luther King Jr. dando el dicurso de 'Yo tengo un sueño'.

Foto:

Archivo Particular

Martin Luther King Jr. nació el 15 de enero de 1929 y falleció el 4 de abril de 1968, apenas cinco años después del ‘Yo tengo un sueño’. A mediados de los años 50 empezó su trayectoria eclesiástica. Aprovechó los púlpitos de su iglesia Bautista para promover la igualdad y defender los derechos de los afroamericanos.

El magnicidio de Luther King fue provocado por James Earl Ray, quien le disparó cuando el líder afroamericano estaba asomado en un balcón. Aunque intentaron llevarlo a un hospital, fue declarado muerto apenas una hora después del ataque.

Earl Ray fue capturado tres meses después, tras un periplo ‘internacional’: este asesino intentó camuflarse en diversos países. Fue a Canadá, Portugal y Sudáfrica, por nombrar algunos, antes de ser detenido en Londres, capital de Reino Unido.

Imagen policial de James Earl Ray, el asesino de Luther King.

Foto:

Archivo Particular

(Le puede interesar: Con llegada de Call of Duty Vanguard, mapa de Warzone cambiará por completo). 

La vida y obra de Luther King y de su infame magnicida han sido temas de investigación académica, películas, libros y biografías.

Entre todos, vale destacar que la huida ‘pos-asesinato’ de Earl Ray se retrata en ‘Como la sombra que se va’ (2014), novela del escritor español Antonio Muñoz Molina.

Más noticias

J Balvin regresa a 'Fortnite': habrá un 'skin' del cantante colombiano

Beyoncé y Jay Z logran cuatro millones de 'likes' en Instagram

¿Los juega? Estos son los videojuegos más estresantes, según estudio

Tendencias EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.