La Fórmula 1 es una de los eventos deportivos más importantes del año; reúne a pilotos y escuderías experimentados, quienes se ponen cita en grandes circuitos del mundo, como en Francia, Mónaco, Italia y Abu Dabi.
En la virtualidad, los seguidores de las carreras también pueden probar la velocidad gracias a F1 22, el videojuego de EA Sports que se lanzó este 1° de julio para consolas PlayStation, Xbox y computadores.
Hay carros nuevos con una mejora considerable en las gráficas, según el avance dado por el gigante de los videojuegos.
El tema escala para brindarle una mayor experiencia al usuario, pues ahora tienen la posibilidad de acceder a un modelo de manejo distinto. La inmersión total que tendrán los usuarios se asimila a lo que viven en realidad los pilotos de la Fórmula 1, ya que el juego es compatible con gafas de realidad virtual.

F1 22 es compatible con realidad virtual para mejorar la experiencia del jugador.
EA Sports
(Siga leyendo: Cómo saber si su pareja o alguien más intentó desbloquear su celular).
Si de escenarios se trata, están habilitadas pistas en Florida, Estados Unidos, de “19 curvas desafiantes” y el Autódromo Internacional de Miami para que los ‘gamers’ se reten a máxima velocidad.
También, se hicieron actualizaciones en los circuitos, por ejemplo, de Australia, España y Abu Dhabi. Todo lo anterior, acompañado de nuevos accesorios e indumentaria para que haya un mayor poder de personalización de los avatares.
¿Qué pasa con los modos de juego? Están de vuelta los modos ‘Mi Equipo’ y ‘Carrera’ que, con los demás, tiene habilitadas la inteligencia artificial (IA) adaptativa, con la cual los pilotos menos experimentados podrán enfrentarse a otros de mayor nivel.
“Además de la pantalla dividida para dos jugadores, F2, el multijugador online y todas las características que conoces y adoras”, expresó EA Sports.
F1 2022 está disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X|S, Xbox One y PC a través de EA app, Origin, Steam y Epic Store.
(No deje de leer: PlayStation Plus llegó a Latinoamérica: así funciona el servicio).
En cuanto a PC, se recomienda como características mínimas que posea: Windows 10 de 64 bits, procesador Intel Core i3 2130 o AMD FX-4300, memoria RAM de 8 GB, tarjeta gráfica NVIDIA GTX 1050 Ti o AMD RX 470 y una tarjeta de sonido compatible con DirectX.
¿Se anima a probar el juego de carreras?
- ¡Pilas! Aplicaciones que robarían datos y descargarían virus en su celular.
- 'Stranger Things': estos son los videojuegos de Netflix sobre la serie.
- Madre llora al saber que su hijo vende droga para pagarse videojuegos.
- Spotify tiene una nueva adquisición: una empresa que recrea voces humanas.
Tendencias EL TIEMPO
Comentar