La industria de los videojuegos no para de crecer. La llegada de los eSports hace unos años y su audiencia cada vez más grande ha permitido que cientos de miles de personas que se divierten jugando videojuegos puedan verlo como una carrera profesional.
Los multimillonarios premios y todo el dinero que se mueve alrededor de eventos de deportes electrónicos permiten que una final de un Worlds (Mundial profesional de League of Legends) tenga premios superiores a los 2 millones de dólares.
Y hay gamers que se han destacado en distintas disciplinas o videojuegos a tal punto que han logrado amasar grandes fortunas dedicándose a los eSports. Por ejemplo, Johan Sundstein, multicampeón de Dota 2, ha logrado más de 6 millones de dólares en premios.
En Colombia, Janoz CFI, jugador profesional de FIFA, ha ganado más de 44 mil dólares en premios, según los datos del portal Esportsearnings. Es el colombiano con mayores ganancias como gamer profesional.
Sin embargo, lo normal, según varios portales, es que los jugadores que firman contrato con equipos profesionales de eSports tengan un sueldo a partir de los 200 o 300 dólares mensuales.
¿Cómo comenzar a ganar dinero jugando videojuegos?
El blog de la Universidad Continental de Perú da algunas recomendaciones a gamers que quieran comenzar una carrera en los eSports.
"Requiere dedicación, disciplina y, sobre todo, mucho amor por los videojuegos. Para estos profesionales, recorrerlo es comprometerse con su pasión, la misma que los llevará a una posición de influencia desde la cual impactarán positivamente en la vida de aquellos que sueñan con dedicar sus corazones a mundos de aventuras virtuales", reseña el portal.
Un camino posible es empezar a destacarse en las competiciones gratuitas que habilitan varios de los videojuegos más populares del mundo. También puede contactarse a un equipo profesional o una liga profesional de videojuegos dentro del país para aplicar a ser un fichaje de tal equipo o participante de un posible torneo.