close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Cinco colombianos que viven de jugar videojuegos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Se puede vivir de los videojuegos?A mediados de agosto llega a las librerías del país 'De jugadores a profesionales', un libro que explica cómo funciona este sector a través de las historias de cinco jugadores colombianos.
Final League of Legends

Riot Games

Cinco colombianos que viven de jugar videojuegos

El libro ‘De jugadores a profesionales’ aborda los ‘e-sports’ a través de quienes compiten en ligas.


Relacionados:

Tecnología

Libros

Videojuegos

Nueva York

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de agosto 2019, 03:36 P. M.
RE
Redacción Tecnósfera 05 de agosto 2019, 03:36 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Un joven de 16 años se embolsó tres millones de dólares el pasado domingo 28 de julio en el Mundial del videojuego Fortnite, que se celebró en Nueva York; ciudades como Madrid, Los Ángeles y Seúl son epicentros de competencias profesionales de otros títulos, que son seguidas por millones de jóvenes desde todos los rincones del mundo, y, actualmente, grandes marcas como MercedesBenz y Mastercard están invirtiendo en jugadores y equipos de todas las escenas del ‘gaming’ competitivo.

Para conocer todo sobre este ¿deporte? y la industria, dentro de dos semanas saldrá a la venta en las librerías del país ‘De jugadores a profesionales’, el primer libro sobre ‘e-sports’ en Colombia en el que se explora el funcionamiento de este sector a través de cinco historias de jugadores colombianos de diferentes video-juegos.

El libro, escrito por la periodista Ana María Velásquez y publicado por la editorial Intermedio Editores, se adentra en las vivencias personales de estos jugadores, los obstáculos que superaron y los triunfos que han obtenido. Este es el prólogo, escrito por David García, ‘country manager’ de la Liga de Videojuegos Profesional de Colombia (LVP):

Intel lanza los primeros procesadores Core de décima generación
6 juegos de VR que no puede dejar de probar
Así gastarán sus millones algunos adolescentes campeones de Fortnite
Prólogo

“¡Apague ese aparato mijo!, no pierda más el tiempo con eso que no le aporta nada en la vida”. Esta es una frase que aún dicen los padres a una cantidad, cada vez mayor, de jóvenes en Colombia. Padres que, en su mayoría, no se detienen a comprender el cambio sociocultural en el que estamos inmersos. Contrario a lo que dictan, a diario se encienden más pantallas y, con ellas, los sueños en las mentes de una generación conocida como ‘nativos digitales’.

Una generación que desde su concepción tiene el reto de liderar cambios culturales significativos, contra la corriente crecida que representan los siglos de evolución bajo conceptos arraigados en la sociedad. La primera generación con una apertura al conocimiento sin límites y sin barreras sociales o culturales, su principal herramienta de construcción.

Yo formo parte de una generación intermedia. Una generación privilegiada porque pudimos vivir el proceso de cambio entre los principios tradicionales más conservadores y los nuevos principios de globalización, con las nuevas tecnologías y la conectividad cultural que ofrece internet.

Algunos se quedaron con el pasado, otros con lo nuevo. Yo, personalmente, me quedé con el punto medio porque creo firmemente que el secreto del liderazgo está en comprender al otro. Pero al vivir ese proceso de cambio, al frente del cañón, siento la principal responsabilidad de preparar el camino, siendo punto de conexión para aquellos que van a liderar en el futuro, un futuro con necesidades y aficiones distintas.

El deporte, como la música, es una extensión del ser humano que ha permitido unir nuestras pasiones sin limitación alguna.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Aquí es donde la importancia del deporte del siglo XXI juega un rol primordial. El deporte, como la música, es una extensión del ser humano que ha permitido unir nuestras pasiones sin limitación alguna.

Si en algo podremos estar de acuerdo es en que, cuando nos invade la emoción y la adrenalina para explotar con euforia por algo que nos apasiona, olvidamos cualquier problema de nuestro día a día. Es por ello que estas dos prácticas llevadas a la industria del entretenimiento siempre van a tener un futuro prometedor porque son un punto de conexión basado en la pasión.

Sin embargo, ahora, ha nacido un nuevo concepto que se suma al deporte y la música, que también comparte principios, pero que es totalmente nuevo. No es una subcategoría del deporte como lo conocemos; tiene sus procesos, prácticas, tendencias, perfiles y normativas propias.

Nace a partir del ‘hobby’ que representan los videojuegos, pero trasciende a las emociones humanas, a las historias que hay detrás de nuestros jóvenes y al apasionante trabajo de nuevos profesionales, que han decidido dedicar sus vidas a contar esas historias, en un mundo que aún estamos descubriendo.

E-sports

Intel Extreme Masters se realiza hace 13 años en diferentes ciudades.

Foto:

HELENA KRISTIANSSON ESL

Un mundo que se ha construido con los principios disciplinarios del pasado, pero que está fundamentado en la innovación constante, un mundo unificado y globalizado, incluyente, un mundo que incluso para los que lo viven a diario es difícil de asimilar.

Estoy hablando del nuevo mundo que representan los denominados deportes electrónicos o ‘e-sports’. Los ‘e-sports’ son una industria que crece a un ritmo sin precedentes. Lleva estructurándose menos de veinte años, y en países como España ya genera ingresos superiores a los de la música y el cine juntos, a pesar de las décadas de ventaja que llevan estos últimos.

Ni hablar de deportes tradicionales como el fútbol, el baloncesto o el fútbol americano. A pesar de la brecha histórica, en Estados Unidos, los ‘e-sports’ ya lograron superar en audiencias a eventos como el Super Bowl o competiciones como la Liga Nacional de Baloncesto de Estados Unidos (NBA).

Latinoamérica no es la excepción; desde la perspectiva ‘amateur’, no existe un país de nuestro continente en donde no haya al menos un jugador con el sueño de ser profesional.

Aún queda un camino muy largo por recorrer, pero el trabajo de muchos colombianos, que sin descanso han buscado destacar, empieza a dar frutos en el deporte del siglo XXI.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En Colombia somos privilegiados. A pesar de las limitaciones socioeconómicas y tecnológicas frente a países como España o, incluso, México, para citar algo más cercano, contamos con una liga profesional de League of Legends, el videojuego líder a nivel mundial en la industria de los deportes electrónicos.

Nuestros jóvenes tienen la oportunidad de iniciar un camino profesional para llegar a competir en instancias internacionales, algo que le tomó cerca de cuarenta años al fútbol lograr desde su llegada.

Solo siete de los veinte países que conforman Latinoamérica cuentan con una liga nacional de este videojuego que brinda dicha oportunidad; Colombia es uno de ellos.

La Golden League, nuestro torneo nacional, es referencia en innovación dentro de las competencias regionales. Colombia es parte de un mapa en construcción y es parte cada vez más importante. Y no ha sido por arte de magia. Aún queda un camino muy largo por recorrer, pero el trabajo de muchos colombianos, que sin descanso han buscado destacar, empieza a dar frutos en el deporte del siglo XXI.

Este libro nos permitirá tener un primer panorama con algunas de esas historias, comprender el fenómeno de los deportes electrónicos, su crecimiento y las oportunidades que puede representar a nivel personal, social, cultural, profesional, comercial y de desarrollo para una Colombia cuya materia prima es el talento de nuestros jóvenes. ¿El reto más grande? Creer en lo nuestro.

Los ‘e-sports’ son una industria que crece a un ritmo sin precedentes (...) En países como España ya genera ingresos superiores a los de la música y el cine juntos

  • FACEBOOK
  • TWITTER
El ‘dios’ de League of Legends

Sergio Silva, un joven oriundo de Neiva, Huila, conocido como Cotopaco, se convirtió en el primer colombiano en participar en el Mundial de League of Legends, uno de los eventos de e-sports más importantes hoy en día.

Sergio silva

En su vida como gamer, Silva debe cumplir con horarios de trabajo y una serie de compromisos.

Foto:

Cortesía

Salió de su casa a los 18 años para irse a vivir a México en una gaming house (las casas donde permanecen y conviven los jugadores para prepararse para las competencias) y unirse a la escuadra de Infinity, uno de los equipos de e-sports más importantes de la región.

A partir de ahí, hizo historia. Junto con su equipo, se coronó campeón de la Liga Movistar de Latinoamérica, organizada por Riot Games, el desarrollador del videojuego, y hoy es considerado uno de los jugadores más importantes de Colombia. Algunos lo llaman God-topaco (‘dios-topaco’), haciendo alusión a su sobresaliente nivel dentro del juego.

El capitán de Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO)

Juan Esteban ‘Sickly’ Valencia estuvo muy cerca de pertenecer a la Selección Colombia de fútbol y jugar con la generación de James Rodríguez. Sin embargo, la vida lo llevó por el camino de los videojuegos competitivos, específicamente, del título de disparos en primera persona Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO).

Juan Esteban ‘Sickly’ Valencia

Desde los inicios del juego, armó sus propios equipos con personas de diferentes regiones y lideró la escena en el país.

Foto:

Cortesía

Desde los inicios del juego, armó sus propios equipos con personas de diferentes regiones y lideró la escena en el país, lo que llevó a que, con el tiempo, fuera elegido como el capitán de la Selección Colombia.

Para competir con el equipo Miami Flamingos, en 2017, le otorgaron la visa profesional, P1, para Estados Unidos, que se les concede solo a artistas, deportistas y atletas reconocidos internacionalmente.

El rey de Fifa

En 2011, Javier ‘Janoz’ Muñoz se convirtió en el segundo mejor jugador de Fifa en el mundo al coronarse subcampeón del Fifa Interactive World Cup, el mundial y la mayor competencia de este videojuego de fútbol.

Javier ‘Janoz’ Muñoz

Desde hace dos años se dedica de lleno a su carrera de jugador profesional.

Foto:

Cortesía

Alternó sus estudios en Ingeniería Industrial en la Universidad de los Andes con su participación en torneos en Colombia y en otras ciudades del mundo, en los que casi siempre lograba la victoria. Desde hace un par de años se dedica de lleno a su carrera de jugador profesional.

Es el mejor en el país, en 2018 se convirtió en atleta Red Bull, al igual que otros deportistas como Mariana Pajón, y este año fue el segundo latinoamericano en clasificar al Mundial de Fifa, que se realiza en Londres.

¡Atención Gamers! Street Fighter V estará gratis en agosto
¿Fan de Fortnite? ¿Qué tanto sabe sobre el juego?
Los jugosos premios de los torneos de videojuegos más importantes
Elizabeth, la cara de las mujeres

Decidió cambiar su usuario para que no supieran que era mujer en el juego League of Legends, soportó críticas y algunas veces matoneo y en varias ocasiones le cerraron las puertas. Pero, a pesar de los retos, Elizabeth Moreno, cuyo ‘nickname’ es Beth, se convirtió en la primera mujer jugadora profesional de Colombia.

Beth

Elizabeth decidió cambiar su usuario para que no supieran que era mujer en el juego League of Legends.

Foto:

Cortesía

Jugó en alrededor de siete equipos, algunas veces fue titular, otras suplente y participó en grupos tanto femeninos como mixtos. Su historia es la representación de los desafíos que enfrentan las mujeres en el sector de los videojuegos, pero también es una inspiración para aquellas que quieren ingresar a la escena competitiva.

Jugando en el celular

Los papás de Duván Rodríguez no le creyeron cuando les dijo que iría a Brasil a competir en un torneo de un juego de celular en el que le pagarían todo y además le darían un premio en dinero por participar.

Duván Rodríguez clash royale

Hoy, con 19 años, es uno de los mejores jugadores de la región y fue reclutado por el equipo europeo Cream Esports.

Foto:

Cortesía

Entonces era menor de edad y su papá lo acompañó al evento de clasificación del mundial del título de cartas para dispositivos móviles Clash Royale: el Crown Championship.

Hoy, con 19 años, es uno de los mejores jugadores de la región y fue reclutado por el equipo europeo Cream Esports, en el que sobresale por su liderazgo. Pasa sus días entre Ciudad de México y Los Ángeles, donde entrena fuertemente con sus otros compañeros de diferentes países.



REDACCIÓN TECNÓSFERA@TecnosferaET

05 de agosto 2019, 03:36 P. M.
RE
Redacción Tecnósfera 05 de agosto 2019, 03:36 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Tecnología

Libros

Videojuegos

Nueva York

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
04:31 p. m.

Comunidad, alarmada por jóvenes que se declaran la guerra en Barranquilla

Los sujetos se presentan encapuchados y con armas largas. La Policía s ...
Magdalena
03:37 p. m.

140 mil estudiantes del Magdalena llevan cinco meses sin recibir el PAE

La Procuraduría le pidió a la Gobernación del Magdalena celeridad en l ...
Cúcuta
03:19 p. m.

Así es el centro de integración para migrantes y refugiados de Cúcuta

Dimar
03:18 p. m.

En Alta Guajira buscan motonave y tripulantes venezolanos que naufragaron

La Línea
03:07 p. m.

Hasta tres veces más se puede demorar el viaje en La Línea por cierres

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ciclismo
07:28 a. m.

Luto en el ciclismo nacional: encuentran muerto a excampeón colombiano

Rodolfo Hernández
12:00 a. m.

Rodolfo Hernández arremete contra Petro: ‘Mire por dónde pela el cobre’

Bill Gates
may 23

Bill Gates hizo pronóstico sobre la viruela que se haría realidad

baratos
12:00 a. m.

Supermercados: ¿cuáles son los más baratos de Colombia para mercar?

Gustavo Petro
04:18 p. m.

Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo