Pusimos a prueba a WhatsApp, a Skype, a Google Duo y a Facebook Messenger. Utilizando un teléfono Android, medimos cuál es el consumo de datos promedio de cada aplicación de videollamadas en una red 4G.Tome en cuenta que los datos son orientativos. El consumo de datos depende de la calidad de la llamada y del tipo de conexión que se utilice. Es menor en 2G y en 3G que en 4G.
(Aprenda a usar las videollamadas de WhatsApp)
Sin embargo, y tras las pruebas realizadas, no recomendamos usar ni 2G ni 3G porque no garantizarán una buena experiencia durante la videollamada. Incluso con 4G, dependiendo de la ubicación y la calidad de la señal, puede resultar difícil mantener la comunicación sin interrupciones.
(¡Cuidado! vuelve estafa con las videollamadas de WhatsApp)En teoría, si usted dispone de una conexión 4G y llama a un usuario con red 3G, el consumo final será igual al del usuario con 3G.
WhatsApp1 minuto: desde 4 MB en promedio
1 hora consumiría: 240 MB en promedio
1 minuto: desde 6 MB en promedio
1 hora consumiría: 360 MB en promedio
1 minuto: desde 4 MB en promedio
1 hora consumiría: 240 MB en promedio
1 minuto: desde 5 MB en promedio
1 hora consumiría: 300 MB en promedio
Tigo, Movistar y Claro aclararon a este medio que los planes de WhatsApp ilimitado no incluyen las videollamadas. Si usted desea utilizar el servicio de forma intensiva se recomienda conectarse a una red wifi.
Una fuente relacionada con el tema expresó que la posible inclusión de las videollamadas dentro de los planes ilimitados podría contemplarse si su uso se masifica.
¿Cuál de los servicios de videollamada es su preferido?
ÉDGAR MEDINA
Tecnósfera
@EdgarMed en Twitter
Comentar