Percepción de mercado: la cámara está por encima del procesador, memoria e incluso del diseño cuando una persona busca un celular. (Hágase usted mismo la pregunta: ¿por qué elige un celular?)
Hecho concreto: el 92 % de las personas en el mundo para lo que más usa su teléfono móvil es para tomar fotos, por encima de navegar en internet, responder correos e incluso jugar, de acuerdo con un estudio de la firma de investigaciones Pew Research Center.
Para completar el panorama, además de las fotos tradicionales, están las ‘selfies’. Según una publicación del diario BBC, se calcula que al día son compartidas cerca de un millón de ‘selfies’ en redes sociales.
De estas preferencias han tomado nota los grandes fabricantes de celulares y los más recientes smartphones de alta gama incluyen innovaciones exclusivas para mejorar no solo características técnicas de la cámara del dispositivo, sino funciones de entretenimiento y facilidad de uso.
Samsung, por ejemplo, en su nuevo Galaxy S8 se concentró en desarrollar una cámara frontal con autofoco inteligente; así cuando la persona la active para una ‘selfie’, de forma automática el celular detecta las caras de los integrantes y tendrá una foto clara, nítida. No habrá que decir: “otra que Alejandra salió desenfocada”.
Otro detalle importante, también presente en el Galaxy S8+, es la gran apertura focal de sus dos cámaras, no solo de la principal. ¡Alto en este punto! La apertura focal, sin entrar en detalles técnicos, permite la entrada de luz al sensor, lo que brinda mejores fotografías y mayor rendimiento en fotos nocturnas. En las dos nuevas versiones del Samsung, la apertura es de f/1.7. Mientras menor sea el número, más luz. La diferencia está en los píxeles de las cámaras: la frontal tiene 8 y la posterior (conocida como la principal) alcanza los 12 megapíxeles.
La clave en materia de píxeles está en que a mayor número más resolución. Para estar claros, un píxel es un punto en una imagen. Todas las fotos están hechas de cientos de pequeños puntos. Entonces, un megapíxel es un millón de píxeles, 12 megapíxeles son 12 millones de píxeles.
Esta enorme cantidad de píxeles, por ejemplo, le permitirá con cualquiera de los nuevos Galaxy tomar fotos que se pueden imprimir en formatos de 60 X 40 centímetros aproximadamente.
Para completar la experiencia, el fabricante surcoreano sumó dos ingredientes a sus cámaras: uno técnico y otro más divertido. El primero es un procesamiento de la imagen ultra rápido. Básicamente, en cada obturación captura tres fotos y las convierte en una sola. Así elimina los famosos ‘fantasmas’. Se acabaron las fotos borrosas. Esto es ideal para escenas con movimiento: conciertos, partidos de fútbol, etc.
El segundo punto es la posibilidad de usar una amplia variedad de filtros, al estilo de la red social Snapchat, para jugar con las fotografías. Son ‘stickers’ animados, que incluso pueden ser en video, para convertir al novio en un oso polar o en cualquiera de los personajes que vienen creados.