Con el fin de mitigar el ‘Zoombombing’, el fenómeno en el que personas desconocidas ingresan a videollamadas con el fin de sabotearlas y que se ha vuelto muy común durante el confinamiento, la plataforma de videollamadas Zoom anunció dos nuevas funciones que buscan eliminar este problema.
Una de las mejoras consiste en que los administradores de la conversación ahora podrán contar con la opción de pausar temporalmente la videollamada mientras saca o elimina a la persona que está interrumpiendo.
Esto se puede realizar a través del ícono de seguridad de la plataforma y la opción ‘Suspender actividades de los participantes’, con esto, señala Zoom, las acciones de video, audio, chat, anotaciones y uso compartido se detendrán hasta que el administrador así lo decida.
Así mismo, se contará con la opción de realizar un informe sobre la persona que interrumpió la comunicación para compartirla con Zoom.
La función está habilitada para la versión gratuita y paga de la plataforma, así como para los sistemas operativos de Apple, Windows, Linux y la versión móvil.
Por otro lado, Zoom activó un notificador de reuniones en riesgo. Esta herramienta detecta si alguna reunión tiene un alto riesgo de ser interrumpida por personas no deseadas y le envía al administrador una alerta a través de correo electrónico con información de qué se puede hacer si llega a suceder.
Esto permitirá que la persona elimine la reunión y cree un ID nuevo, al tiempo en el que puede habilitar la configuración de seguridad.
La plataforma recomienda también que los códigos de las reuniones no deben compartirse a través de redes sociales o foros públicos, ya que eso las hace susceptibles de ser intervenidas por extraños.