close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Wom, el nuevo operador que llega a dinamizar la telefonía móvil
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Chris Bannister, CEO de Novators en Colombia

Crhis Bannister, director de Wom Colombia, aseguró que se tiene planeado invertir cerca de un billón de dólares en los próximos 4 o 5 años.

Foto:

Milton Díaz. EL TIEMPO

Wom, el nuevo operador que llega a dinamizar la telefonía móvil

FOTO:

Milton Díaz. EL TIEMPO

Tras adquirir Avantel, Novator Partners entra al país en medio de polémicas. El jueves lanza Wom.


Relacionados:
MinTIC Claro Tigo Operadores de telefonia celular Telecomunicaciones

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

03 de noviembre 2020, 11:44 A. M.
JU
Juan David Morales  03 de noviembre 2020, 11:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este jueves es el lanzamiento oficial de Wom en el país, el nuevo operador que asegura llegará a revolucionar la forma en la que los colombianos conocen las redes móviles.
​

“Colombia es un gran país. Tenemos planeado invertir cerca de un billón de dólares en los próximos 4 o 5 años. Inversión en cobertura de red, tecnología y servicio al cliente”, le dijo a EL TIEMPO Chris Bannister, director en Colombia de Wom.  

(Le puede interesar: 'Bavaria calienta la lucha en el mercado cervecero').

Aunque la llegada del nuevo operador al país ha sido bastante polémica, incluso desde la adquisición del espectro en la subasta que se llevó a cabo en diciembre de 2019, desde Wom se asegura que su “objetivo es que los 50 millones de colombianos tengan de dónde escoger el servicio de telefonía móvil que van a tener. Eso es lo bueno del cuarto operador”.

En la subasta del espectro, el fondo de inversión Novator Partners se equivocó en una de las ofertas por un bloque del espectro, y en lugar de ofertar 1.700 millones ofertaron 1,7 billones, es decir, 1.000 veces más. Esto llevó a que la empresa renunciara a este bloque y que tuvieran que pagar 42.000 millones de pesos por la cláusula de seriedad de la oferta.

(Le puede interesar: Celulares 5G: ¿qué tanto se pueden aprovechar en el país?)

Por otro lado, después se generaron polémicas por la adquisición de Avantel por parte del fondo de inversión, en la que otros operadores señalaban que se habían hecho negociaciones antes de que se realizara la subasta del espectro. No obstante, Bannister aseguró que notificaron a las entidades pertinentes apenas tuvieron el control de Avantel, que ocurrió el 12 de junio de este año.

La última polémica se dio cuando se corroboró que Avantel estaba utilizando un bloque del espectro que Partners ganó en la subasta antes de que se hiciera la fusión entre las dos compañías, aunque nuevamente Bannister dijo que Avantel dejó de usar su espectro.

Aun con estas polémicas, el operador empezará a ofrecer los servicios en el país, en medio de un panorama del sector de las telecomunicaciones que, de acuerdo con cifras dadas al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) por parte de los operadores, Claro es el prestador de servicios móviles que más líneas acumula en el país. En efecto, cuenta con 31,2 millones de líneas; seguido por Movistar, con 15,9 millones, y Tigo, con 11,8 millones.

(Además: Subasta del espectro 5G en Colombia será a finales de 2021)

Queremos que todos los días reciban la mejor experiencia, cobertura y servicio que solamente nosotros podemos ofrecer en toda Colombia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Estos son, en el papel, los tres grandes operadores con los que cuenta Colombia. Pero existen algunos otros más, como Virgin Mobile, que acumula tres millones de líneas, y Avantel, que tiene 2,3 millones.

En cuanto a las ganancias, de acuerdo con información del Mintic, Claro recibió durante el primer trimestre del 2020 376.100 millones de pesos por concepto de tráfico de voz, mientras que Movistar recaudó 152.700 millones de pesos; Tigo, por su parte, ganó 128.700 millones, y Avantel, 20.900 millones de pesos.

(También: '¿Son perjudiciales para la salud las redes 5G?').

Con un dominio de Claro en cuanto a líneas y ganancias, y otros dos operadores que le siguen el paso, desde el nuevo operador puntualizan que “los colombianos no tienen el servicio de telecomunicaciones que se merecen, eso es lo que queremos cambiar en los próximos años”.

La estrategia comercial de Wom en Colombia está centrada en replicar lo que ha hecho en otros países a los que ha llegado como operador entrante, y es mejorar los precios de los planes y ofrecerles más a los usuarios por menos.

Bannister dice de manera enfática: “Nosotros haremos nuestra parte en eso, estoy seguro de que el ‘lado oscuro’, como les llamo a los otros operadores, tendrá que competir. Ellos se comportan como niños irritables, quieren atención y no quieren compartir sus juguetes. Todos conectaremos a esas personas. Así obtendremos mejor conectividad, mejor fiabilidad y calidad”.

Sin embargo, desde Claro, Carlos Zenteno, presidente de la compañía en Colombia, manifiesta que el objetivo de Claro para este nuevo año es mantenerse como el operador preferido por los colombianos.

(Lea también: ‘Hay 36 planes pilotos de redes 5G en el país’: Karen Abudinen)

“En nuestro actuar lo primero es el cliente, lo segundo el cliente y lo tercero el cliente. Todos en Claro estamos con las botas puestas por ellos. Son lo más importante y queremos que todos los días reciban la mejor experiencia, cobertura y servicio que solamente nosotros podemos ofrecer en toda Colombia”.

Así mismo, señala: “Queremos que sepan que continuaremos invirtiendo y comprometidos por ellos, sacándola del estadio con la mejor cobertura y los mejores productos, planes pospago, paquetes prepagos, servicios en el hogar, soluciones a nivel empresarial y alianzas”.

(Lea también: Las millonarias ganancias de empresas de tecnología en últimos meses)

Ellos se comportan como niños irritables, quieren atención y no quieren compartir sus juguetes. Todos conectaremos a esas personas. Así obtendremos mejor conectividad, mejor fiabilidad y calidad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En un sentido similar, desde Tigo aseguran que continúan trabajando por desplegar su infraestructura en el país y conectar más colombianos: “Tigo ya activó más de 1.400 antenas en la banda de baja de 700 MHz –óptimas para conectividad en lugares apartados–, y más de 3,8 millones de usuarios móviles han tenido el doble de velocidad, el doble de capacidad y el doble de cobertura”.

Según Tigo, entre abril y octubre se instalaron 1.200 antenas, lo que representa “un despliegue que es veinte veces más grande que el de otros operadores que participaron en la subasta del espectro”. Y en apenas seis meses lograron “montar una red adicional que casi iguala a la red del operador que recientemente anunció su venta”.

(Le recomendamos leer: ‘Nativos digitales, los primeros niños con CI más bajo que sus padres')

'Bienvenida la competencia'

La posición del presidente de Claro frente a la llegada del nuevo operador es “bienvenida la competencia”.

Zenteno precisó que a lo largo de los más de 20 años de operación en el país y en el continente, la empresa ha estado en mercados muy competitivos, como el colombiano: “Sabemos que tenemos que exigirnos día a día en procesos de innovación, capacidad de red, que redunda en calidad del servicio, para continuar con la preferencia de nuestros clientes. Por eso hacemos todas las ampliaciones en cobertura y las mejoras en servicios”.

(Le recomendamos leer: Esto hace Back Tap, el 'botón secreto' que Apple agregó a los iPhone)

Sin embargo, Zenteno manifiesta que “cualquier nuevo operador que llegue al mercado debe hacerlo honrando las normas y leyes que le son aplicables. No puede usar ilegalmente el espectro, ocultar una adquisición o dejar al país sin un bloque de espectro. La competencia promueve la inversión, mejora la calidad y disminuye los precios, pero debe respetar las reglas”.

(Además: '¿Busca trabajo esta temporada? Tenga en cuenta estas claves').

La llegada del nuevo operador es definida por Zenteno como una buena dinámica: “El mercado colombiano es altamente competitivo y único en el mundo, y quienes se benefician son los usuarios. En Colombia pueden elegir entre 11 prestadores de servicios móviles para hacer llamadas y usar datos. Escogen libremente el operador, existe la portabilidad numérica, las terminales se venden con bandas abiertas y doble SIM, y la ley prohíbe las cláusulas de permanencia”.

Por ahora, Wom se comprometió a conectar, durante lo que queda del 2020 y el año próximo, 674 localidades apartadas del país que no cuentan con redes móviles y a aplicar la experiencia que tienen en diferentes países en esta materia, para que en Colombia la brecha de conectividad disminuya y se beneficie al usuario.

Queja por Claro va a la Ocde

Varios operadores, entre ellos Tigo y Virgin Mobile, dirigieron el 28 de octubre una carta a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), en la que piden que se haga un nuevo llamado al Gobierno, al considerar “que debe tomar medidas urgentes respecto a la dominancia del operador Claro en los mercados de telecomunicaciones fijas y móviles del país”.

(Además: Amazon ve más inversión y empleo en el país en negocio en la nube)

Entre otros argumentos esgrimen que “el 59 por ciento del total de los ingresos del sector los recibe Claro”, que en los últimos seis años solo ha invertido el 15,7 por ciento de sus ingresos totales y que es adjudicatario de subsidios del Gobierno en el mercado fijo. Señalan que hace un año el informe 'Going Digital', de la Ocde, ya advertía el alto nivel de concentración de estos mercados de comunicación.

También le puede interesar:

- La urgente necesidad de regular los monopolios digitales

- Los perfiles más buscados por empresas y multinacionales en Colombia

- En tiempo récord, Habi.co logró financiación por $ 400 millones

JUAN DAVID MORALES
Redacción Tecnósfera
En Twitter: @juandamo07

03 de noviembre 2020, 11:44 A. M.
JU
Juan David Morales  03 de noviembre 2020, 11:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
MinTIC Claro Tigo Operadores de telefonia celular Telecomunicaciones
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
07:16 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
John Poulos
09:02 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Bogotá
07:53 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor
Masturbación
11:13 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo