Durante los últimos días, los usuarios de WhatsApp han tenido inconvenientes para acceder a la aplicación. La semana pasada se registraron bloqueos inminentes y aleatorios, pero durante los últimos dos días el bloqueo se ha hecho permanente. Al parecer la medida es por la celebración del Congreso del Partido Comunista.
WhatsApp, encripta los mensajes para que sea mucho más difícil que sean monitorizados por terceros, por eso es utilizado por disidentes y activistas, para compartir información de forma segura, evitando las aplicaciones chinas que transfieren datos al régimen.
Por esto, se sospecha que el endurecimiento de la censura se debe a que el próximo 18 de octubre, se celebrará el XIX Congreso del Partido Comunista y en donde se esperan cambios en las directrices del régimen, aunque el presidente Xi Jinping seguirá en frente del mismo.
Desde julio, los usuarios ya tenías problemas para comunicarse a través de la aplicación, principalmente para enviar fotos y videos a sus contactos. En ese momento algunos medios locales indicaron que los problemas eran parte de una estrategia del gobierno para perjudicar a Whatsapp y favorecer la aplicación local WeChat, borrando mensajes o cuentas con material político 'sensible'.
La Administración del Ciberespacio de China (ACC) ha anunciado diferentes normas para endurecer su control en internet, donde a partir de octubre se obligará a verificar las identidades reales de los usuarios para incrementar el control sobre el contenido de los comentarios realizados en redes sociales.
Durante los últimos meses, las autoridades han incrementado las restricciones sobre qué noticias pueden realizarse y distribuirse a través de internet y han lanzado una campaña en contra los servicios de VPN que le permiten a los usuarios acceder a páginas extranjeras de internet que ya han sido censuradas por las autoridades chinas.
Comentar