El servicio de mensajería, propiedad de Facebook desde 2014, anunció que compartirá con Facebook datos de sus usuarios como el número de teléfono, así como el número de veces que éstos se conectan a la aplicación. (Lea: ¿Cómo renunciar a que WhatsApp comparta sus datos con Facebook?)
"Como una empresa filial de Facebook, en los próximos meses comenzaremos a compartir información que nos permita coordinarnos mejor y con ello mejorar la experiencia entre servicios. Ésta es una práctica típica entre compañías que son adquiridas por otras", explica Whatsapp en un comunicado.
El objetivo de esto es permitir que la eficacia publicitaria sea más relevante para los usuarios de Facebook , así como mejorar la sugerencia de amigos para conectar con mayor facilidad con las personas que se quieren agregar a la red social.
Esta es la primera vez que se actualizan los términos de servicio y la política de privacidad en cuatro años. Según Whatsapp, estas modificaciones responden a sus "planes para probar alternativas de comunicación entre usuarios y empresas en los próximos meses".
"Por el momento no tenemos planes de compartir con Facebook otra información opcional que nos proporciones, tales como su estado, nombre o foto de perfil. Tampoco guardamos sus mensajes una vez que fueron entregados", señala la compañía, que insiste en que pese a los cambios operará "como un servicio independiente".
Además, la compañía recalca que los mensajes cifrados continuarán siendo privados y que no venderá, compartirá o dará el número de teléfono de los usuarios a los anunciantes.
Los usuarios de Whatsapp dispondrán de 30 días desde que llegue la notificación con los nuevos términos de privacidad para aceptar está nueva actualización en caso de que deseen seguir utilizando la aplicación.
TECNÓSFERA