Durante este 2020, WhatsApp se siguió consolidando como una de las aplicaciones más usadas en el mundo y durante la pandemia aceleró el número de descargas, llegando a más de 2 mil millones de usuarios activos.
En medio del año, la popular aplicación de mensajería instantánea lanzó varias novedades en sus funciones, entre las que se encuentran más participantes en las videollamadas, opciones para silenciar conversaciones por más tiempo, mensajes temporales, entre otros.
(Le puede interesar: Así le puede sacar un mayor provecho a WhatsApp)
Estos fueron los cambios dentro de la app:
Debido a la alta demanda de videollamadas durante el confinamiento, la aplicación incluyó la opción de agregar más personas durante las conversaciones de voz y video. La plataforma amplió el cupo hasta ocho personas. La opción antes de la actualización era solo para cuatro usuarios de forma simultánea.
Mensajes que se autodestruyen:Una de las funciones que decidió activar la app y que causó gran interés de los usuarios es la de los mensajes temporales. Con esta opción, las personas dentro de la plataforma pueden configurar sus chat, tanto individuales como grupales, para que las conversaciones se eliminen automáticamente después de siete días.
(Lea también: Aprenda a configurar su WhatsApp para evitar robo de datos)
Durante su lanzamiento, la compañía señaló que esto busca simular las conversaciones humanas: “Nuestro objetivo es que las conversaciones en WhatsApp sean lo más parecidas posible a los encuentros en persona, por lo que no deberían guardarse para siempre”.
Así mismo, la plataforma durante este año habilitó otra actualización que permite administrar de forma más fácil el almacenamiento dentro de WhatsApp, indicando cuándo está muy lleno o cuál es el porcentaje que aún está disponible dentro del equipo. Además, facilita encontrar los archivos descargados para eliminarlos más rápidamente.
(Le recomendamos leer: WhatsApp cambiará sus términos y condiciones en 2021)
La aplicación permite incluir fondos de pantallas personalizados para cada chat, además amplió sus opciones de colores e imágenes, estos están determinados en dos categorías ‘Claro’ y ‘Oscuro’, según los gustos del usuario.

Los fondos de WhatsApp ahora se pueden personalizar por chats.
Uno de los últimos cambios que lanzó WhatsApp fue la incorporación de carritos de compra, los cuales le permiten al usuario que está conversando con chats empresariales que tengan catálogos, hacer una selección de los productos de forma más fácil, con el fin de compartir su orden al negocio a través de la aplicación.
(Le puede interesar: WhatsApp Plus: qué es y cuáles son los riesgos al descargarlo)
La plataforma decidió este año también incluir una opción que ya está habilitada en varias redes sociales y que busca disminuir el cansancio visual, se trata de la alternativa de modo oscuro, tanto para la versión móvil, en los sistemas operativos de Android y iOS, como para la opción web.
Buscador de stickers:Además, la app lanzó este año el buscador de stickers y la opción de agruparlos por diferentes categorías dentro de la plataforma. “A medida que comenzamos a implementar esto, alentamos a los creadores de stickers a etiquetarlos con emojis y texto, para que los usuarios de WhatsApp puedan buscarlos más fácilmente”, señaló la compañía.
También le puede interesar:- ¿Cuánto tarda alguien en Colombia para comprarse un iPhone 12?
- Bluetooth: 20 años de conexiones sin cables
- Cuatro videojuegos que marcaron el 2020 de millones de personas
TECNÓSFERA
Twitter: @TecnósferaET