Washington exige que se notifique tanto a los consumidores afectados como a la oficina del fiscal general dentro de los 45 dÃas posteriores a la violación de datos.
Foto:
EFE
Estado de Washington demanda a Uber por filtración de datos
Luego de que Uber reconociera que fue víctima de una filtración que permitió que personas ajenas a la empresa accedieran a los datos de 57 millones de clientes y conductores en todo el mundo, el fiscal general del estado de Washington (EE. UU.) Bob Ferguson dijo que presentó una demanda multimillonaria contra Uber, alegando que los nombres y los números de licencia de conducir de al menos 10.888 conductores en ese estado no fueron notificados del robo, como exige la ley estatal.
"La ley de Washington es clara, cuando una violación de datos pone a la gente en riesgo, las empresas deben informarles", dijo Ferguson, según informa The Seattle Times, al anunciar lo que calificó como una demanda multimillonaria. "La conducta de Uber ha sido realmente impresionante. No hay excusa para mantener esta información de los consumidores”.
De acuerdo con el diario, este estado exige que se notifique tanto a los consumidores afectados como a la oficina del fiscal general dentro de los 45 días posteriores a la violación de datos. Uber esperó más de un año, dijo Ferguson.
Según la agencia Bloomberg, el ataque se originó en octubre del año pasado y Uber mantuvo en secreto el 'hackeo'. De hecho, la compañía pagó a los cibercriminales 100.000 dólares para eliminar los datos y mantener la brecha de seguridad en silencio.
"La conducta del acusado se vuelve más flagrante por el hecho de que Uber pagó a los piratas informáticos para eliminar la información personal y guardar silencio sobre la violación", dijo Ferguson en la demanda, presentada en el Tribunal Superior del Condado de King.
Con esta demanda se busca interponer sanciones de hasta 2.000 dólares por violación de la ley por incumplimiento de notificación de datos del estado. Si esa penalización se aplicara a cada uno de los conductores afectados en Washington, sumaría casi 22 millones de dólares en multas.
Comentar