Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
¿Las mujeres reciben más insultos en redes sociales que los hombres?
Según cifras de Amnistía Internacional, cada 30 segundo se envía un 'tuit' abusivo a una mujer
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Linda Patiño - Redacción Tecnósfera
26 de diciembre 2018 , 12:07 p. m.
El color de piel, la identidad de género o la tendencia sexual se convierten en blancos de las agresiones en línea. Según expertos en derechos de las mujeres en internet, las mujeres que se destacan en lo público, como las que participan en política, son periodistas o defensoras de derechos humanos, son las que más reciben agresiones a través de las redes sociales.
Dentro de las medidas de prevención, se destacan la búsqueda de herramientas de seguridad digital, la creación de rutinas y hábitos de autocuidado en internet y el uso de las herramientas de reporte de contenido abusivo que están disponibles en redes como Instagram, Facebook o Twitter.
En una transmisión en vivo por EL TIEMPO, Marcya Hernández, miembro de la Campaña Dominemos La Tecnología y de la Escuela de Seguridad Digital de Colnodo, en Colombia, aseguró que las conductas machistas se han trasladado a los espacios digitales y que las conductas violentas contra las mujeres también habitan en lo virtual.
Por su parte, la sección de Tecnología de EL TIEMPO, destacó el estudio sobre violencias digitales en Twitter y cómo las agresiones se dirigen sobre todo a mujeres afrodescendientes, latinas o de otras razas.
Según Hernández, algo crucial a la hora de enfrentarse a las amenazas es buscar limitar el riesgo y cuidarse así como se haría en el mundo físico. También "pensar que la seguridad digital va más allá de las herramientas" y crear vínculos entre colectivos en defensa de las mujeres para repeler los discursos de odio y las agresiones por cuestión de género.
Para ver la transmisión completa, haga clic en el video.
Si tiene un caso que desee compartir, escríbanos a @TecnosferaET o al correo katpat@eltiempo.com
LINDA PATIÑO
REDACCIÓN TECNÓSFERA
En Twitter: @LinndaPC
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.