Una joven saudí de 15 años escribió a la Unicode Consortium (la compañía responsable para el desarrollo de emojis) para proponer la idea de un emoticón que represente a una mujer vistiendo un hiyab, el velo tradicional que usan muchas musulmanas.
La idea de Rayouf Alhumedhi, que apunta a aumentar la diversidad de las imágenes que usan millones de personas para expresar emociones en servicios de mensajería como iMessage, Facebook Messenger y WhatsApp, recibió el interés de Unicode, así como de Alexis Ohanian, el cofundador de Reddit, quien inició una discusión en vivo en línea en esa plataforma para recibir comentarios sobre la idea.
“Hoy en día, la representación es muy importante,” dijo Alhumedhi, que vive en Alemania. “La gente quiere reconocimiento, especialmente en el mundo de la tecnología. Esto es enorme, los emojis están por todas partes.”
En el momento, la joven está recibiendo ayuda de la Unicode Consortium para preparar un boceto provisional, que será llevado a consideración de un comité en noviembre.
Aunque muchos dan por sentado que será aprobada, es probable que la propuesta atraiga críticas, especialmente en Europa, donde el debate sobre el velo islámico y el denominado ‘burkini’ ha dividido el consenso político.
Otros emojis -introducidos en su momento por Apple- incluyen el turbante de algunos hindúes, padres del mismo sexo y una gama ampliada de colores de piel.
Alhumehdi añadió: “Hay millones de mujeres islámicas en el mundo que lleva esta pañoleta. Parece trivial, pero es diferente cuando uno puede verse a sí mismo en teclados en todo el mundo. Cuando se experiencia, es genial”.
Si la idea es aceptada por Apple, el emoji del hiyab podría ser lanzado tan pronto como en enero de 2017.
Redacción Tecnósfera