Cerrar
Cerrar
Uber sueña con un futuro de carros voladores
fg

La propuesta de Uber es crear carros voladores que funcionarían como los helicópteros pero serían más livianos y menos ruidosos.

Foto:

Uber

Uber sueña con un futuro de carros voladores

FOTO:

Uber

Para cristalizar su visión, la firma reclutó a un veterano ingeniero de la Nasa.

Mark Moore, un veterano ingeniero de la NASA quien en el pasado publicó un informe sobre la factibilidad de crear aviones eléctricos, más pequeños y silenciosos que los helicópteros, capaces de despegar y aterrizar verticalmente, asumirá como director de ingeniería para la aviación en Uber.

Si bien la compañía no ha comenzado aún a construir prototipos, la contratación de Moore es un avance en el proceso de ideación e implementación del 'Uber Elevate', como se denomina este ambicioso proyecto de la compañía.

De acuerdo con un informe de la empresa, su plan incluye "utilizar el espacio aéreo tridimensional" para ayudar a disminuir la congestión en el suelo. Esto se logra a través de una red de pequeños aviones eléctricos que despegan y aterrizan verticalmente, llamados VTOL.

La propuesta incluye que los ya existentes helipuertos, e incluso los terrenos no utilizados que rodean los cruces de carreteras, sean utilizados para construir los "vertipuertos". Estos serían los espacios donde los carros voladores despegarían y aterrizarían y, además, donde se ubicaría la infraestructura para hacer las recargas de baterías. También se planea crear "vertiparadas" que contarían con una infraestructura mínima y que estarían destinadas para un solo avión.

También puede leer: (Uber echa a rodar su carro sin conductor)

Uber destaca que los VTOL no necesitan seguir rutas fijas como los trenes, los buses y los carros pues pueden viajar hacia su destino sin tener una ruta específica, sin embargo, la compañía admite que teniendo en cuenta la ambición del proyecto, existen muchas barreras por superar. La tecnología que se usará para la batería de los vehículos, la eficiencia de los carros, el control del tráfico en el aire, los costos, la seguridad, el ruido, las emisiones y la infraestructura de las ciudades para construir los vertipuertos, son algunos de los principales obstáculos.

TECNÓSFERA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.