Cerrar
Cerrar
Uber echa a rodar su carro sin conductor
fg

Es la primera vez que ese tipo de automóviles están disponibles tan libremente para el público estadounidense.

Foto:

Aaron Josefczyk / Reuters

Uber echa a rodar su carro sin conductor

Por ahora se requiere supervisión humana. La firma cree aspira llegar a la 'cero intervención'.

Desde el miércoles pasado en la mañana, cuando un habitante de Pittsburgh (Estados Unidos) pide un Uber, cabe la posibilidad de que lo recoja un carro que se maneja solo.

El lanzamiento a las calles del programa de piloto automático de Uber es la primera revelación pública del trabajo secreto de la compañía en vehículos autónomos y la primera vez que ese tipo de automóviles están disponibles tan libremente para el público estadounidense.

Hace más de dos años y al igual que la mayor parte de las firmas automotrices, Uber identificó la tecnología de conducción automática como el trampolín para la próxima etapa de su crecimiento.

Otras firmas como Baidu, Tesla Motors, General Motors y Google cuentan con prototipos que son puestos a prueba en situaciones muy controladas. Uber ya sacó su carro a las calles y, al hacerlo, ha dado a entender que planea tener sus pruebas terminadas mucho antes del plazo del 2020 de algunos de sus competidores.

Por ahora serán cuatro Ford Fusion los que circulen por las calles de Pittsburgh y ofrezcan el servicio habitual de transporte en la primera prueba real de la compañía de vehículos sin conductores. Al ser una prueba, estos primeros viajes serán gratuitos y se restringirán a una zona muy específica del centro de la ciudad.

Queda mucho por recorrer

Los vehículos se conducen solos, pero por ahora a bordo irán también un ingeniero y un empleado de la empresa para intervenir en caso de que el sistema automático cometa algún error. “Hoy estamos invitando a nuestros pasajeros más fieles en Pittsburgh a ser los primeros en experimentar el futuro. Si un carro autónomo de Uber está disponible, lo enviaremos junto con un conductor de seguridad para garantizar que el viaje transcurra sin problemas”, afirmó Travis Kalanick, cofundador de la empresa, en un comunicado.

Kalanick remarcó que “las pruebas en carretera son cruciales para el éxito de esta tecnología” y “crear una alternativa viable a tener un carro en propiedad es importante para el futuro de las ciudades”.

La firma de San Francisco entró a la carrera de los vehículos autónomos después de los demás, pero decidió pisar el acelerador y contrató a unos 40 investigadores y académicos de la Universidad Carnegie Mellon. También formó alianzas con automotrices incluyendo a Volvo. El año pasado, abrió en Pittsburgh su Centro de Tecnologías Avanzadas y, con las pruebas de este mes, parece situarse adelante en la contienda. El director del Centro, Raffi Krikorian, dijo “Esto no solo puede ayudar con la congestión, sino que puede hacer el transporte más barato y más accesible para la mayoría de la gente”.

La empresa ya ha remecido a los servicios de taxis en todo el mundo y tiene una valoración de 68.000 millones de dólares. El plan es remplazar con carros sin conductor a una considerable porción de sus 1,5 millones de conductores.

Uber puso el servicio a disposición de la prensa el martes. Durante un desplazamiento de cerca de una hora, un periodista de Reuters observó cómo el vehículo autónomo se detenía ante los semáforos en rojo y aceleraba ante la luz verde, maniobraba alrededor de un camión de correos y frenaba ante la apertura de la puerta de un vehículo en una calle con mucho movimiento.

Sin embargo, en esa prueba, el chofer y el ingeniero que estaban en los dos asientos del frente tuvieron que intervenir en algunas ocasiones.

La empresa ha dejado claro que su objetivo a mediano plazo es “cero intervención”. Es decir, usar una flota de vehículos que no necesite que haya técnicos a bordo.

Vehículos sin conductor (aunque sin pasajeros no relacionados con Uber) han salido antes a las calles de Pittsburgh. Estas nuevas pruebas buscan familiarizar al público con esta tecnología y exigir al sistema tecnológico hacer frente a situaciones de la vida real, como el tráfico y las situaciones que pueden provocar otros conductores.


Máquinas al volante
rtyhfgh

uber lanza vehiculo sin conductor

Foto:

Uber espera ofrecer viajes al aeropuerto en meses y en un año cubrir el área metropolitana completa de Pittsburgh, donde viven 300.000 personas. La empresa marcó como ambicioso objetivo sustituir en el futuro a la totalidad de sus conductores por automóviles automáticos.

“Realmente creo que la cosa más importante que van a hacer los computadores en los próximos 10 años es conducir coches”, señaló Anthony Levandowski, líder del departamento de vehículos autónomos de la empresa. Para el directivo, los carros autónomos son “centrales” en la visión futura de Uber.

La firma seleccionó a Pittsburgh como centro de su departamento de conducción automática ya que es sede de la Universidad Carnegie Mellon, uno de los principales institutos de investigación en esta tecnología, y por las peculiaridades geográficas de la ciudad con colinas, puentes y mal tiempo que hacen del lugar un perfecto campo de pruebas.

‘Bloquear Uber sería irresponsable’

En julio la intendencia de Montevideo envió a la Junta Departamental para su debate un proyecto de decreto que prevé un aumento de las sanciones económicas por realizar transporte no autorizado de pasajeros, como el que efectúa Uber.

Pero para el intendente de esa capital, Daniel Martínez, bloquear la aplicación digital de transporte de pasajeros “sería una irresponsabilidad”. Martínez insistió en que se debe regular en conformidad con la ley. “Esto implicaría poner a Uruguay como a China, por lo tanto, no lo vamos a hacer. Sería una irresponsabilidad absoluta”.

TECNÓSFERA
* Con REUTERS y EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.