Este miércoles, a través de un comunicado, Supertransporte anunció que a partir de las reiteradas quejas de algunos ciudadanos e instituciones, con respecto a la prestación ilegal de servicios de transporte ofrecidos a través de la plataforma Uber, y sobre la base de la sanción impuesta recientemente a la empresa por facilitar la prestación de un servicio ilegal, “conminaban a la referida empresa a cesar la conducta antijurídica”.
"Conforme a la orden de la Delegatura de Tránsito y Transporte de la Superintendencia, la Sociedad Uber Colombia deberá suspender la facilitación y promoción de la prestación de servicios de transporte no autorizados", agregaron.
La promoción a que se refiere incluye la divulgación a través de voceros o terceros, o de medios publicitarios de los servicios no autorizados que al público se ofrecen a través de la plataforma.
En el 2015, Supertransporte impuso una sanción consistente en una multa de $451.045.000 a Uber. En caso de resistirse a cumplir la orden que emiten este martes, la plataforma, según dijeron, se expone a multas sucesivas de hasta 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes.