El curso de ‘Seguridad y buenas prácticas en ambientes digitales’, es un taller virtual desarrollado por la Escuela de Seguridad Digital de Colnodo con el apoyo de Twitter, que busca promover el pensamiento crítico a través de buenas prácticas en el consumo y distribución de información.
El proceso empezará el martes 18 de octubre y tendrá una duración de 20 horas, tiempo en el que las personas podrán desarrollar habilidades para identificar información engañosa, prevenir ciberataques, contrarrestar comportamientos de odio y contribuir a la construcción de un entorno digital seguro.
Por otro lado, se pondrán al aire diferentes webinars, Twitter Spaces, actividades sincrónicas y foros para fortalecer los conocimientos.
Una vez terminen el taller en la Escuela de Seguridad Digital, quienes hayan terminado el curso podrán acceder a un certificado que acredite su participación.
El registro del curso estará abierto desde el lunes 3 de octubre, a través de este enlace y todos aquellos que sean personas mayores de 18 años, sean usuarios activos de Twitter o que estén interesados en abrir una cuenta en la plataforma pueden acceder a él luego de llenar un breve formulario.
“La salud de la conversación pública es una de las grandes prioridades en Twitter. Estos talleres son fundamentales para que las personas se sientan cómodas uniéndose a la conversación de la manera que prefieran”. puntualizó Adela Goberna, gerente de Políticas Públicas para Twitter en mercados hispanohablantes de América Latina.