El anuncio tomó por sorpresa al mundo de la tecnología y las redes sociales. A pesar de haberla comprado hace apenas cuatro años, Twitter cerrará Vine, su red de videos cortos, y dejará de proveer soporte a su plataforma.
En un comunicado, la empresa se apresuró a aclarar que "nada va a pasar con las apps, el sitio web o los vines que hay publicados hoy", pero agregó que ese no será el caso indefinidamente y que "dará un aviso" a sus usuarios para que puedan descargar sus videos antes de que el 'apagón' de Vine ocurra.
Medios especializados ya ven el asunto como un nuevo fracaso de la compañía, que enfrenta dificultades para hallar un modelo viable de negocios. Vine no logró mantener su ventaja en el apartado del social video, que terminó poblado y dominado por Instagram (que al comienzo solo publicaba fotos) y por Snapchat, que logró darle versatilidad y carácter a su red.
Vine fue desarrollada en junio de 2012 y Twitter la compró en octubre de ese año por alrededor de 30 millones de dólares, si bien se lanzó apenas en 2013. La aplicación permite crear videos cortos y publicarlos en forma de 'bucles' (loops) que pueden ser publicados en Twitter.
Comentar