Con la victoria de Donald Trump, las divisas digitales se han visto fortalecidas (ello gracias a la debilidad transitoria de las divisas tradicionales). La cotización de la bitcóin sube casi 2 por ciento, para ubicarse en 722 dólares, aunque ya alcanzó un máximo de 738 dólares en el transcurso del día. No es la única criptomoneda favorecida por la coyuntura. La ZCash, una moneda introducida hace 11 días, ya llegó a un valor de 262 dólares, 46 por ciento más que en la jornada previa. La BlackCoin también asciende 1,42 por ciento. Ethereum es uno de los pocos modelos virtuales que ha caído en las últimas horas, al ubicarse en 10,92 dólares, 0,91 por ciento menos.
Si Trump cumple con lo prometido, se podrían ver tiempos aciagos para Silicon Valley. De acuerdo con Gregory Autry, profesor de la escuela de negocios Marshall School entrevistado por el medio especializado Techcrunch, el presidente electo busca fortalecer la industria manufacturera local por medio de un modelo impositivo que desincentive la manufactura de bienes en otros países, como China. El efecto inmediato sería el encarecimiento de la producción de dispositivos tecnológicos, como el iPhone. Una compañía como Apple podría verse obligada a traer sus fábricas a Estados Unidos y eso aumentaría el valor del producto final.
(Además: MacBook Pro, o de cómo Apple nos dejó sin 'escape')
Sin embargo, el académico también expresa optimismo en este apartado. La repatriación de las fábricas podrían llegar con fuertes incentivos. Por ende, es incierto el devenir en este apartado.
El profesor indica, por otra parte, que Silicon Valley ha apoyado la expansión de la la visa H-1B, un tipo de programa que facilita que los empleados altamente calificados obtengan residencia permanente en el país. Es poco probable que Trump desee ampliar el límite de 85.000 visas H-1B por año existente en la actualidad. Incluso podría eliminarlas.
En asuntos de energía renovable también existe expresa preocupación por parte de los expertos. La firma de consultoría S&P Global Platts indica que Trump planea eliminar las iniciativas de desarrollo de energía alternativa. Este es un nicho en el cual se apalancan numerosos emprendimientos del Valle, entre ellos Tesla, de Elon Musk."Trump quiere matar los planes contra el calentamiento global e incentivar el uso del carbón", indica el experto Freddy Vega.
En cuanto a ciberseguridad, el plan de Trump plantea "una revisión de las ciberdefensas y vulnerabilidades, incluyendo la infraestructura crítica, por parte de un equipo conformado por integrantes del ejército, las fuerzas del orden y el sector privado". El plan esboza ideas generales, pero se desconocen detalles específicos de los procedimientos a ejecutar.
Trump también podría detener las grandes adquisiciones que se han visto en el universo tecnológico en los últimos años (como cuando Facebook adquirió WhatsApp por alrededor de 21.000 millones de dólares en febrero de 2014) porque no se ha mostrado conforme con que el poder se acumule en manos de pocos grupos corporativos.
Por último, los expertos indican que, ante la incertidumbre económica generada por la presidencia de Donald Trump, es posible que se reduzca la inversión en emprendimientos y la entrada a la Bolsa de nuevas compañías gestadas en Silicon Valley. Esto podría prolongarse hasta que no resulte claro cuál va a ser el camino que va a tomar Trump en términos fiscales.
(Lea: Denuncian que el 'efecto Trump' provoca ataques a estudiantes latinos)
Colombianos buscan fotos de la esposa de Trump desnudaA primeras horas del día, el principal tema de búsqueda en Google fueron las fotos de la esposa de Trump desnuda (Melania Trump). En las últimas horas, ha ganado fuerza la predicción plasmada en Los Simpson.
El día de ayer, las principales preguntas buscadas por los electores, y relacionadas con Trump, fueron:
¿Quién va a ganar la elección, Trump o Clinton?
¿Dónde está Trump en este momento?
¿Trump puede ganar la presidencia?
¿Por qué debería votar por Trump?
¿Por qué a la gente le gusta Trump?
TECNÓSFERA
Comentar