close
close

TEMAS DEL DÍA

COMPRA DE MONóMEROS EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS SHAKIRA ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Prepárese: trabajos que desaparecerían o degradarían por inteligencia artificial
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La inteligencia artificial es una ciencia que trata de imitar la inteligencia humana.

Foto:

iStock

Prepárese: trabajos que desaparecerían o degradarían por inteligencia artificial

La inteligencia artificial es una ciencia que trata de imitar la inteligencia humana.
FOTO:

iStock

Este sistema ha despertado la preocupación en varias industrias por sus increíbles habilidades.


Relacionados:
Tecnología Novedades tecnología Empleo Inteligencia artificial Trabajo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SN
27 de enero 2023, 12:00 A. M.
VA
Valeria Castro Valencia
27 de enero 2023, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La inteligencia artificial (IA) es una ciencia que, cada vez más, gana terreno en el campo humano. Desde asistentes de voz hasta redes sociales, plataformas de streaming y herramientas de aprendizaje, son muchos los ámbitos en los que estos sistemas se encuentran presentes. Todo parece indicar que llegaron para quedarse y, por qué no, reemplazar algunos trabajos.

“IA está reemplazando a los trabajadores profesionales. No creo que nadie pueda detener eso”, señaló Pengcheng Shi, decano asociado del departamento de informática y ciencias de la información del Instituto de Tecnología de Rochester, de acuerdo con el periódico ‘The New York Post’.

Meta lanza herramienta de inteligencia artificial para hacer vídeos
¿Cómo se vería el fin del mundo? Inteligencia artificial revela fotografías
¿Puede la inteligencia artificial superar a la humana?

La inteligencia artificial, cuyo concepto comenzó a fraguarse hace más de 160 años de la mano del matemático George Boole, quien argumentó que el razonamiento lógico podría sistematizarse -de acuerdo con ‘National Geographic-, no solo vino a facilitar muchos procesos, sino también a traer consigo “el trabajo del futuro”.

El informe ‘El futuro de los empleos 2020’, realizado por el Foro Económico Mundial, alerta que la fuerza laboral se está automatizando más rápido de lo esperado, por lo que se espera que para 2025 desplace a 85 millones de puestos de trabajo en medianas y grandes empresas.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Para 2025, se espera que la IA desplace más de 80 millones de puestos de trabajo.

Foto:

iStock

(Lea también: Inteligencia artificial pasó examen de ingreso en destacada escuela de negocios). 

Si usted es periodista, profesor, diseñador gráfico o desarrollador de software, corre el riesgo de ser reemplazado por la IA. O, al menos, así lo explica Chinmay Hegde, profesor asociado de informática e ingeniería eléctrica en la Universidad de Nueva York, en diálogo con el periódico estadounidense citado anteriormente.

“Ciertos trabajos en sectores como el periodismo, la educación superior, el diseño gráfico y de software, corren el riesgo de ser complementados por IA”, explica Hegde.

De humanos a máquinas

Educación

La inteligencia artificial, definida como la disciplina que intenta replicar y desarrollar la inteligencia y sus procesos implícitos a través de computadoras, está revolucionando muchos campos, pero especialmente el educativo. La consultora Market Research Engine advierte que, para 2025, este negocio alcanzará los 5,8 billones de dólares en el mercado de la educación.

ChatGPT, un prototipo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI en 2022, por ejemplo, podría impartir clases -aunque no de manera totalmente efectiva- en las escuelas. “Aunque tiene errores e imprecisiones en términos de conocimiento, esto se puede mejorar fácilmente. Básicamente, solo necesitas entrenarlo”, señala Shi a ‘The New York Post’.

(Siga leyendo: Chat GPT: así puede aprender a usar esta inteligencia artificial). 

Por su parte, Andrés Visus, profesor de ESIC -una importante escuela de negocios-, explica en la página oficial que los asistentes que usan la IA cognitiva permiten a los alumnos acceder a materiales de aprendizaje sin siquiera tener contacto con el docente, pues analizan de forma eficiente millones de contenidos en la red y, luego, obtienen información relevante para ser usada por el estudiante.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La Inteligencia Artificial está revolucionando la forma tradicional de enseñar, aprender y de operar en el sector educativo.

Foto:

iStock

Como si fuera poco, Visus advierte de las ventajas del machine learning, que permite a las máquinas aprender sin ser expresamente programadas para ello. Según el experto en transformación digital, este sistema de aprendizaje automático podría revolucionar el sector educativo al identificar los conocimientos, habilidades y formatos y, posteriormente, realizar recomendaciones a los alumnos basadas en sus necesidades.

Para Visus, las ventajas del uso de la inteligencia artificial recaen en que “los profesores podrán dejar de lado cargas administrativas o tareas rutinarias de bajo valor, para centrar sus esfuerzos en la calidad del aprendizaje”. Esta opinión también la comparte el fabricante de circuitos integrados Intel, que señala en su página web la relevancia de estos sistemas para mejorar la eficiencia de las labores y el acceso a información valiosa para mejorar el plan de estudio y, también, la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

Finanzas

Los trabajadores del mundo de las finanzas tampoco se encuentran exentos de ser desplazados por la inteligencia artificial. De hecho, ya está sucediendo con la detección, gestión y prevención de fraudes -al analizar comportamientos de compra y alertar ante cualquier amenaza-, los servicios de asesoramiento financiero y la búsqueda de clientes potenciales.

El medio americano especializado ‘Business Insider’ predice que esta disciplina podría llegar a ahorrar a los bancos e instituciones financieras al menos 447 mil millones de dólares en el 2023. Y no es para menos, su inserción en el mercado financiero está revolucionando la forma en que los consumidores y las empresas acceden y administran sus finanzas.

(De interés: IA recrea a países como villanos de película; el de Colombia generó indignación). 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que los consumidores y las empresas acceden y administran sus finanzas.

Foto:

iStock

“Los bancos que utilizan IA pueden agilizar procesos tediosos y mejorar enormemente la experiencia del cliente, ofreciendo acceso las 24 horas del día a sus cuentas y servicios de asesoramiento financiero”, detalla el medio estadounidense citado anteriormente.

La inteligencia artificial podría impactar en las finanzas personales, al brindar asesoría y orientación financiera a los clientes sin restricción de horario. Como si eso no fuese suficiente, la capacidad de analizar y señalar patrones la convierte en un aliado exitoso para prevenir el fraude y los ataques cibernéticos. Ni hablar de las finanzas corporativas, este sistema también puede predecir y evaluar mejor los riesgos de los préstamos.

Periodismo

Cuando de recopilación de datos, realización de análisis y búsqueda de patrones se trata, la inteligencia artificial siempre se encuentra un paso más adelante. Y eso muy bien lo saben los medios y las empresas, quienes han ido reemplazando a los periodistas por robots.

A mediados del 2020, por ejemplo, alrededor de 50 periodistas en Estados Unidos y Reino Unido perdieron sus empleos, luego de que Microsoft tomara la decisión de reemplazarlos por algoritmos de inteligencia artificial, según explica la revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas ‘Forbes’. Rápidamente, la identificación de las mejores historias, la reescritura de los títulos y la búsqueda de las imágenes pasó de estar en manos de los profesionales humanos a ser tareas realizadas por automatización.

(Puede leer: Cinco empleos que podrían ser reemplazados con Inteligencia Artificial). 

Aunque una de las mayores ventajas de la IA es que puede realizar artículos concisos, no todo es perfecto en su funcionamiento. Según explica Hegde para ‘The New York Post’, la deficiencia que podría salvar a los reporteros y editores, hasta el momento, tiene que ver con la verificación de datos. En el caso de ChatGPT, esta es una falla muy conocida.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Las tareas de los periodistas podrán ser automatizadas gracias a la IA.

Foto:

iStock

“Puede pedirle que proporcione un ensayo, que produzca una historia con citas, pero la mayoría de las veces, las citas son inventadas”, explicó el profesor asociado de informática e ingeniería eléctrica de la Universidad de Nueva York.

Cada vez son más los medios de comunicación que apuestan por la automatización de la labor de los periodistas. Para muestra de un botón está Associated Press, una agencia de noticias estadounidense, que en 2013 decidió implementar un reto futurista: “la elaboración de noticias sobre mercados bursátiles y resultados deportivos de forma automatizada, a través de una herramienta de software desarrollada por Automated Insights”, de acuerdo con la página oficial de Máster Universitario en Innovación en Periodismo UMH.

Diseño gráfico

Al igual que pasa en muchas otras profesiones, cuando se habla de diseño gráfico e inteligencia artificial, solo hay dos variables posibles: se convierte en una herramienta aliada para los trabajadores o, por el contrario, sentencia su desplazamiento del cargo. Esta última opción, hoy en día, podría no estar tan alejada del futuro.

Volviendo a ChatGPT, este prototipo robot tiene la capacidad de generar imágenes personalizadas a partir de indicaciones del usuario. No solo puede crear este tipo de productos, sino que también identifica, memoriza y replica estructuras de diferentes objetos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Tanto el diseño gráfico como el desarrollo de software son trabajos que se ven amenazados por la IA.

Foto:

iStock

(Además: Meta apaga inteligencia artificial que aprendió a generar bulos racistas). 

Si bien esta característica puede suponer una gran ventaja para las compañías o personas que requieren servicios de diseño gráfico, la realidad es que puede ser contraproducente, pues la inteligencia artificial no está exenta de presentar problemas de derechos de autor. Gran prueba de ello son las acciones legales que emprendió Getty Images contra Stability AI, la empresa matriz de Stable Diffusion, “alegando que el programa copió y procesó ilegalmente millones de imágenes protegidas por derechos de autor”, según señala el periódico estadounidense citado anteriormente.

A la lista de profesiones que podrían ser reemplazadas por la IA se suma la Ingeniería de Software,
pues así como puede crear imágenes personalizadas, también puede redactar códigos, seguir los parámetros del usuario y crear, además de sitios web, todo tipo de piezas ligadas al desarrollo de programas de cómputo.

También puede leer:

¿Por qué la flecha de los computadores siempre está inclinada?

Recetas fáciles para almuerzos en airfryer: saludables platillos en minutos

El avión ultrasecreto que estuvo 908 días en el espacio para misteriosa misión

Esta es la frecuencia con la que debería bañarse: ¿diario o día de por medio?

La verdadera razón por la que algunos siempre llegan tarde; no es excusa

VALERIA CASTRO VALENCIA
Redacción Tendencias

SN
27 de enero 2023, 12:00 A. M.
VA
Valeria Castro Valencia
27 de enero 2023, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Tecnología Novedades tecnología Empleo Inteligencia artificial Trabajo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Selección Colombia
08:59 a. m.
Selección Colombia: vea el inesperado error en el primer gol de Corea del Sur

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Auriculares de iPhone y otros artículos que antes eran gratis y ya no
75,1% de graduados universitarios, vinculados a mercado laboral formal
Hyundai cuida la seguridad y mantendrá los botones en sus carros
ChatGPT: esta es la actualización de la inteligencia artificial
OPPO Reno7, el celular que será tu mejor aliado en Navidad
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo