Cerrar
Cerrar
¿Se complica venta de TikTok? China limita exportación de tecnologías
TIKTOK

el presidente estadounidense, Donald Trump, prohibió cualquier transacción o negocio con ByteDance, dueños de TikTok por considerar que atentaba contra la seguridad nacional.

Foto:

AFP

¿Se complica venta de TikTok? China limita exportación de tecnologías

FOTO:

AFP

Según expertos algunas tecnologías de ByteDance podrían haber quedado cubiertas por la nueva medida.

El primer cambio, desde 2008, en las listas de limitación o restricción de exportaciones de tecnologías en China podría suponer que ByteDance, la desarrolladora de la red social de vídeos cortos TikTok, no pueda vender su negocio en Estados Unidos -tal como le exige Washington- sin aprobación de Pekín.

Este viernes los ministerios de Comercio y de Ciencia y Tecnología llevaron a cabo la primera modificación de la citada lista en doce años, para incluir en ella formas de inteligencia artificial como el reconocimiento de voz o funciones de análisis de datos y de recomendaciones de contenido.

(Lea también: ¿Por qué Trump tiene los ojos puestos en TikTok?)

Las tecnologías que figuran en esta lista no pueden ser exportadas a otros países a menos que Comercio dé su visto bueno -cuenta con un plazo de 30 días para decidirlo-, y el Gobierno debe revisar y aprobar en menos de 15 días los acuerdos de venta al extranjero.

Según un experto citado por la agencia estatal china Xinhua este fin de semana, "algunas tecnologías" empleadas por ByteDance "pueden haber quedado cubiertas" tras la actualización del catálogo, aludiendo específicamente a los dos campos anteriormente citados.

(Le puede interesar: Walmart también entra en la puja para quedarse con TikTok)

Cui Fan, profesor de la Universidad de Negocios Internacionales y Economía de Pekín, aseguró a Xinhua que para que TikTok siga operando "sin contratiempos" bajo su posible nuevo propietario, "es muy probable que se necesite una transferencia de código (fuente) de software o derechos de uso desde China". "También podría ser necesario el suministro de servicios técnicos desde China", apunta el experto.

Cui sugirió a Bytedance que "estudie cuidadosamente" la nueva lista de exportaciones y que "considere seria y cuidadosamente si es necesario suspender las negociaciones sobre las transacciones pertinentes", en alusión al proceso por el que trata de vender sus negocios en Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda a una empresa estadounidense.

En las últimas semanas los medios estadounidenses han apuntado a una posible asociación entre Microsoft y Walmart para acometer la operación, y también se ha especulado con otros posibles interesados como Twitter u Oracle.

(Además: Trump apoya una eventual oferta de Oracle para comprar TikTok)

El de TikTok es otro capítulo de la escalada de tensiones entre China y Estados Unidos: el pasado 6 de agosto, el presidente estadounidense, Donald Trump, prohibió cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días desde esa fecha al considerar que TikTok es una amenaza para la seguridad nacional.

El pasado lunes la red social presentó una demanda contra el Gobierno dirigido por Trump al considerar que las "preocupaciones por la seguridad nacional" en las que se basa su veto no son "auténticas".

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.