Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Tecnología de datos contra el cáncer de mama
Procesamiento de información y el almacenamiento en la 'nube' ayudarán a diagnosticar la enfermedad.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
REDACCIÓN TECNÓSFERA
19 de octubre 2018 , 01:04 p. m.
En 2018 la Organización Mundial de la Salud reportó 627 mil casos de fallecimiento a causa del cáncer de mama en el mundo, tan solo en Colombia se reportaron 2.226 casos nuevos anuales, siendo hoy una de las principales causas de muerte para las mujeres.
Frente a esta problemática las iniciativas tecnológicas se han convertido en un gran aliado para la investigación y detección temprana de las sintomatologías, aumentando las probabilidades para ser curadas y diagnosticar un mejor tratamiento.
De hecho, uno de los principales problemas a los que se enfrentan los expertos en medicina se presenta al momento de diagnosticar un tratamiento que se adecue a las necesidades del paciente, por lo que identificar la compatibilidad del paciente con el tratamiento es prácticamente imposible.
Los especialistas del National Center For Tumor Diseases han trabajado para implementar tecnología en la Nube y el procesamiento de información SAP HANA (tecnología de base de datos en memoria), para atender a más de 10 mil pacientes con hasta mil piezas de información de registro cada una.
Según el centro, la información de los médicos llega hasta 150 mil conjuntos de datos donde se podría agrupar cierto tipo de pacientes y 3.6 millones de pruebas que tomarían mucho tiempo para ser analizadas manualmente.
Implementar la 'nube' facilita la exploración de datos basados en sistemas de información clínica, registros de tumores y anotaciones médicas de cada caso por especialista.
El trabajo conjunto de médicos y la tecnología ayuda a brindar terapias y servicios más personalizados y oportunos con respecto al perfil del paciente y el tipo de cáncer.
El uso de la tecnología en el campo de la medicina ha permitido desde la creación de nuevas moléculas para detener la generación de células cancerígenas, hasta la aplicación de 'machine learning' para la detección temprana.
REDACCIÓN TECNÓSFERA
EN TWITTER: @TenósferaET
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.