Este jueves el taxi volador de la 'start-up' alemana Lilium hizo su primer vuelo. Se trata de uno de los primeros aviones del mundo que cuenta con despegue y aterrizaje vertical y un desarrollo completamente eléctrico.
En esta tecnología, que podría revolucionar el transporte urbano, ya están trabajando empresas como Uber, Audi y Airbus.
Para el año 2025, la empresa de soluciones tecnológicas quiere tener una flota de aviones de cinco asientos que funcionen con piloto o remotamente tripulados, en ciudades de todo el mundo.
El taxi volador es cinco veces más rápido que un automóvil y genera menos ruido que una moto. Al ser eléctrico, el vehículo es libre de emisiones contaminantes. La aeronave está propulsada por 36 motores que giran después del despegue para volar como un avión convencional, utilizando solo el 10 por ciento de la energía de los drones multirrotor. Ese ahorro, a su vez le permite volar una distancia 10 veces mayor, superando los problemas de alcance que se consideran un obstáculo importante para los aviones eléctricos.
Aunque inicialmente los vehículos tendrán piloto, la 'start-up' aspira tener taxis completamente autónomos en los próximos años. Entretanto, mientras se aprueba una regulación específica para este tipo de transporte, la compañía planea que los usuarios paguen por viaje realizado, como en cualquier otra forma de movilidad.
"El avión tendrá un alcance de 300 kilómetros, lo que le permitirá enlazar Nueva York con Boston. Un vuelo corto entre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy y Manhattan costará alrededor de 70 dólares por pasajero, más barato que un helicóptero y en competencia con los servicios de limusina de alta gama", dijo el director comercial Remo Gerber en una entrevista con AFP.
Este modelo forma parte de una larga lista de vehículos de tipo eVTOL (electric Vertical Take-Off and Landing por sus siglas en inglés) que tienen la capacidad de despegar y aterrizar verticalmente.
Aunque inicialmente los vehículos tendrán piloto, la 'start-up' aspira tener taxis completamente autónomos en los próximos años
El taxi de Lilium tuvo sus primeras pruebas a principios de mayo, según explicó la compañía. Además promete que antes de 2025 preste el servicio de transporte en varias ciudades "al precio de un taxi pero cuatro veces más rápido".
Lilium es una de las decenas de compañías en el mundo, desde 'start-up' hasta gigantes de la aviación como Boeing y Airbus, que apuestan por los taxis voladores pero cuya circulación se ha visto frenada hasta ahora por la reglamentación vigente.
REDACCIÓN TECNÓSFERA
*Con información de agencias.
@TecnosferaET