Cerrar
Cerrar
Supertransporte confirma multa de $516 millones a Cabify Colombia
Cabify no pagará multa y presenta recurso de reposición ante Supertransporte

Esta fue la tercera sanción de Supertransporte a una plataforma de estas características durante el último año en Colombia.

Foto:

Cabify

Supertransporte confirma multa de $516 millones a Cabify Colombia

FOTO:

Cabify

La entidad dejó en firme la sanción impuesta en mayo pasado a la compañía de origen español. 

Javier Jaramillo, el superintendente de Puertos y Transporte, dejó en firme la sanción impuesta el pasado 4 de mayo a Cabify Colombia por facilitar la violación de las normas de transporte al permitir que se preste el servicio público de transporte individual de pasajeros en vehículos de transporte especial o particular.

La multa, que fue imputada la delegada de Tránsito y Transporte, obliga a la empresa a pagar 516'401.900 de pesos.

Jaramillo desvirtuó los argumentos expuestos por la compañía, en los que alegó que solo es una plataforma tecnológica que sirve de intermediaria entre prestadores y usuarios del servicio público de transporte de pasajeros.

“Es claro que Cabify pretende librarse de su responsabilidad aduciendo que solo es una plataforma tecnológica y no un prestador de servicios de transporte. Pero al reconocer su papel de intermediaria, la ley nos faculta para sancionarla por facilitar la violación de las normas de transporte que rigen en el país”, dijo el funcionario en un comunicado.

Por su parte, Cabify aseguró que no aún no ha sido notificado por la Supertransporte y, que pese a la decisión, seguirán operando en el país. 

"A la fecha no hemos sido notificados formalmente y como lo exige la ley. Sin embargo, y tal como lo hemos hecho saber en oportunidades anteriores, estamos convencidos de que el camino que estamos recorriendo es el correcto y es el que nuestros usuarios quieren que sigamos", afirmó Camilo Sarasti, director de la empresa en Colombia. 

Sarasti informó además que llevará la decisión ante la Procuraduría General de la Nación o a los tribunales correspondientes.

"Nos mantendremos en nuestra posición hasta que se agoten todas las instancias legales y reiteramos que en estas situaciones debe ser respetado el debido proceso y considerarlo por encima de acciones sorpresivas como las que han enmarcado este caso", aseveró la compañía. 

La Supertransporte dijo también que comprobó que los vehículos integrados a Cabify no cumplen con las condiciones exigidas para prestar esa clase de servicio de transporte público en Colombia, con lo cual –al propiciar esta práctica– se está promoviendo y/o facilitando la violación de las normas de transporte. 

El Superintendente afirmó estar de acuerdo con las nuevas tecnologías en materia de transporte y que cuentan con el apoyo del Gobierno Nacional, "siempre y cuando se ajuste a la normatividad vigente".

Con la confirmación de la multa a Cabify, ya son cinco las sanciones que ha impuesto la Supertransporte a plataformas tecnológicas que facilitan la prestación de transporte no autorizado en Colombia: dos multas a Uber Colombia, por un total de $ 795 millones; una a Easy Taxi y otra a Smart Taxi, cada una por $ 516 millones.

TECNÓSFERA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.