#MyFutureMe es la convocatoria que lanzan Snapchat Inc y Made With Code (programa de Google) para promover la participación de jóvenes en el desarrollo de la tecnología, sin necesidad de que tengan conocimientos en ingeniería de Software o algo similar. El concurso, que inicialmente está dirigido a jóvenes de Estados Unidos, pide a los adolescentes que intenten desarrollar código específicamente en algo que les interesa: los filtros para fotografías.
Aunque la competencia sea exclusiva en ese país, la iniciativa es diciente sobre los acercamientos entre ambas compañías. Recientemente, Business Insider se refirió a algunos rumores sobre una posible oferta para la compra de la aplicación. En 2016 Google había ofrecido una cifra cercana a los 30.000 millones de dólares para adquirir Snapchat (en 2013, cuando estaba en crecimiento, la compañía declinó la oferta de 3.000 dólares por parte Facebook).
Por otra parte, en agosto de este año, Google también anunció Stamp, que fue calificado por múltiples medios como la competencia de Snapchat Discovery, para mostrar historias de contenidos como noticias, resultados de fútbol, entre otros contenidos de interés para los usuarios.
Según Elizabeth Reid, vicepresidenta de ingeniería Geo-Local, el concurso busca mostrar a los jóvenes cómo pueden ser “creadores, no solo consumidores”. Para la ejecutiva, el concurso es una forma de que “los jóvenes vean que las cosas que les gustan, como Snapchat, están hechas de código. Los adolescentes ya están usan la aplicación, hagamos que desarrollen también”, señaló.
Para participar, los jóvenes deben explorar las herramientas de la página MadewithCode.com y desarrollar un ‘geofilter’ (que es una capa superpuesta en las imágenes diseñada para mostrar de forma creativa, el lugar de ubicación, una actividad, colores, entre otros).
Quienes resulten ganadores recibirán mentorías por parte de algunos ingenieros de Google y trabajarán con los ingenieros de Snap para crear ‘Lens’ (animaciones para agregar a las fotografías con uso de tecnología de realidad aumentada).
Dentro de los jurados se encuentran figuras diversas como Yvonne Cagle, astronauta de la NASA, la premio nobel de paz Malala Yousafzai, Victoria Justice, cantante y actriz, Evan Spiegel, CEO de Snap y Ruth Porat, directora del departamento financiero de Google y Alphabet, entre otros.
Comentar