En la mesa se encontraban el consejero delegado de Apple, Tim Cook, el de Amazon, Jeff Bezos; el de Microsoft, Satya Nadella; Oracle, Safra Catz; y el presidente ejecutivo de Alphabet, la empresa de Google, Eric Schmidt. Se trató del segundo encuentro que el presidente estadounidense, Donald Trump, tuvo con los líderes de las empresas de tecnología más importantes de Silicon Valley (California, EE. UU.), quienes han mostrado recelo de las políticas del mandatario especialmente en materia de cambio climático e inmigración.
Durante la reunión, Trump lamentó la "anticuada tecnología" con la que trabaja el gobierno federal y señaló que su “objetivo es guiar una transformación de gran envergadura de la tecnología federal que ofrezca servicios mucho mejores para los ciudadanos y con menores costes".
Trump, quien estuvo acompañado por su hija Ivanka y su yerno Jared Kushner ambos, asesores presidenciales, remarcó que el "gobierno debe ponerse al día con la revolución tecnológica". "Hoy, muchas de nuestras agencias confían de manera dolorosa en tecnología anticuada y, sin embargo, tenemos a la mejor gente en tecnología que el mundo ha visto aquí sentada", señaló Trump al inicio del encuentro en la Casa Blanca que se realizó este lunes.
Durante el encuentro hubo espacio para todos los temas, incluso para el de los inmigrantes. De hecho, Cook remarcó como elementos clave para revitalizar la economía el incluir la enseñanza de código informático en las escuelas como asignatura obligatoria, los programas de formación de trabajadores y la importancia de los inmigrantes en el sector de la tecnología.
Bezos, por su parte, subrayó que es "imposible exagerar" la importancia de la inteligencia artificial de cara al futuro, al insistir en la necesidad de actualizar la formación de los trabajadores.
Durante la campaña electoral, Trump apenas contó con respaldo desde Silicon Valley, más cercanos a los demócratas, y la mayoría de los ejecutivos de estas grandes empresas decidieron marcar distancias con el candidato republicano y magnate inmobiliario. Tras el anuncio de Trump de su intención de retirar a EE. UU. del Acuerdo de París contra el cambio climático, muchos de estos ejecutivos expresaron su desacuerdo y Elon Musk, consejero de Tesla, decidió abandonar un consejo de asesoría empresarial de la Casa Blanca en muestra de su rechazo. A la reunión no asistió Mark Zuckerberg, creador de Facebook, quien también ha criticado decisiones del Gobierno.
CON EFE