El gobierno español amplió el marco normativo regulador de las actividades con drones, que le permite a los profesionales realizar vuelos sobre poblaciones, en espacios aéreos controlados y en horario nocturno; con la previa autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
El Consejo de Ministros dio el visto bueno este lunes al 'Real Decreto' que desarrolla y amplía el marco normativo adoptado inicialmente por la ley 18 de 2014, donde se establecían requisitos mínimos para la realización de actividades con aeronaves no tripuladas.
La nueva regulación da paso a una operación más flexible y extensa que garantizan la seguridad en los vuelos.
Así mismo, establecen las condiciones que deben cumplir las organizaciones de diseño, fabricación y mantenimiento de los drones para utilizarlos. Por su parte los pilotos, además, deben cumplir con requisitos de entrenamiento.
El decreto también contempla medidas acerca del uso recreativo de drones, estableciendo una serie de limitaciones para garantizar la seguridad del espacio aéreo y de la ciudadanía.
Durante el primer semestre de 2018 el Ministerio de Fomento complementará el nuevo marco con la publicación del Plan Estratégico de Drones, una herramienta que, más allá del ámbito regulador, permitirá definir los ejes y líneas de actuación para potenciar al máximo este segmento de España.