close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
¿De quién son las redes sociales de un periodista?
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Twitter aumenta límite de caracteres

Evitar unirse a grupos privados y "secretos" que pueden tener una orientación partidaria y tratar a los demás con respeto en las redes sociales son algunas de las recomendaciones que incluye la guía. 

Foto:

Loic Venance / AFP

¿De quién son las redes sociales de un periodista?

FOTO:

Loic Venance / AFP

'The New York Times' publicó una guía en la que pide, entre otras cosas, evitar opinar de política.


Relacionados:
Twitter Facebook Periodistas Redes sociales The New York Times

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de octubre 2017, 12:58 A. M.
T
Tecnósfera 17 de octubre 2017, 12:58 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Evitar hacer quejas de servicio al cliente a compañías en redes sociales, no promover opiniones políticas y dejar de unirse a grupos privados y "secretos" que pueden tener una orientación partidaria son algunas de las reglas que los periodistas de 'The New York Times' deben cumplir en los entornos digitales. El periódico publicó una nueva guía con la que busca dejarles a sus empleados un mensaje claro: no está permitido publicar contenido que pueda dañar “la reputación del medio de neutralidad e imparcialidad”.

La frase “Esta cuenta es personal y mis opiniones no representan al medio en el que trabajo”, que muchos periodistas publican en su perfil de Twitter, parece no tener validez ante este documento revelado por el diario en el que se expresa claramente que “si bien el periodista puede pensar que su página de Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat u otras cuentas de redes sociales son zonas privadas, separadas de su papel en The Times, todo lo que se publica o se le da "me gusta" es en cierta medida público. Y todo lo que hacemos en público es probable que esté asociado con el medio”.

Para el periódico, las redes sociales presentan riesgos potenciales porque “si los periodistas son percibidos como parciales o si se dedican a la redacción en las redes sociales, eso puede socavar la credibilidad de toda la sala de redacción”.

“Creemos que para seguir siendo la mejor organización de noticias del mundo, debemos mantener una presencia vibrante en las redes sociales. Pero también debemos asegurarnos de que participemos responsablemente en las redes sociales, de acuerdo con los valores de nuestra sala de redacción”, señala el comunicado.

En nuestro entorno puede verse como una especie de censura a los propios empleados o como un control exagerado de su accionar

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Según el documento, los periodistas no deben “expresar opiniones partidistas, promover opiniones políticas, respaldar a candidatos, hacer comentarios ofensivos o hacer cualquier otra cosa que menosprecie la reputación periodística de The Times”, incluso así no participe en la cobertura del gobierno y la política.

"Es importante recordar que los trinos sobre el Presidente Trump de nuestros reporteros y editores se toman como una declaración de 'The New York Times' como una institución, incluso si son publicados por quienes no lo cubren. La Casa Blanca no hace distinción", afirma el periodista Peter Baker, quien cubre la Casa Blanca.

Para Sergio Llano, investigador en temas de comunicación digital y Doctor en Comunicación, "lo que plantea The New york Times es una postura que demuestra por un lado una claridad y una madurez sobre lo que es el cuidado y la protección de una marca y una reputación y por el otro lado la responsabilidad individual de todos los que ayudan a construir esa marca".

"Cuando se restringe el uso de un medio, lo que hace una organización es proteger sus propios intereses y sus activos y esto es lo que está haciendo The New York Times", dice 

El experto señala que "cuando una persona es empleada de una empresa y esa organización está tratando de defender su propia marca, su capital intelectual y su reputación informativa, todos esos activos pueden verse afectados por las acciones individuales de sus periodistas, lo que pondría en riesgo corporativamente a la organización".

"En nuestro entorno puede verse como una especie de censura a los propios empleados o como un control exagerado de su accionar , pero hay que recordar que The New York Times al ser un referente de periodismo de alta calidad lo que está protegiendo es ese elemento de orden corporativo", agrega Llano.

Plataformas digitales deberán eliminar contenido que incite odio: UE
La lucha de las redes contra las noticias falsas
¿Quién castiga la injuria y la calumnia en internet?
Colombia le apunta a la ciudadanía digital: respeto y civismo

El reglamento también prohíbe a los comunicadores hacer quejas de servicio al cliente en las redes sociales porque “si bien puede creer que tiene una queja legítima, lo más probable es que reciba una consideración especial debido a su condición de periodista o editor de 'Times' ”.

Otras de las recomendaciones incluidas son: evitar unirse a grupos privados y "secretos" en Facebook y otras plataformas que pueden tener una orientación partidaria y tratar a los demás con respeto en las redes sociales. “Si un lector pregunta o critica su trabajo o publicación de redes sociales, y le gustaría responder, sea reflexivo”, dice la guía, sin embargo, se aclara que los periodistas tienen el derecho a silenciar o bloquear a las personas en las redes sociales que son amenazantes o abusivas.

“Creemos en el valor de usar las redes sociales para proporcionar cobertura en vivo y ofrecer actualizaciones en vivo. Pero puede haber ocasiones en que preferimos que nuestros periodistas centren sus primeros esfuerzos en nuestras propias plataformas digitales”, reseña el documento.

Además el medio pide a sus comunicadores que si tuitearon un error o algo inapropiado y desean eliminar el tuit, deben asegurarse de reconocerlo rápidamente en un tuit posterior, igualmente piden tener precaución al compartir primicias o historias provocativas de otras organizaciones que 'The Times' aún no ha confirmado.

Finalmente el medio solicita a sus periodistas utilizar las redes sociales para experimentar con estilos de voz, encuadre y presentación de informes, especialmente cuando tales experimentos conducen a nuevos tipos de narraciones en las plataformas de 'The Times'.

"Parte de lo divertido e interesante de estas otras plataformas es que son un poco diferentes de las páginas del artículo de 'The Times': puedes hacer preguntas sobre cosas que no sabes, hacer pequeñas bromas, expresar sorpresa, compartir el trabajo de otros, etc”, dice la periodista Margot Sanger-Katz.

Llano asegura que todas las empresas y los usuarios en general deberían realizar un análisis de lo que se publica "para saber qué implicaciones puede tener para mi reputación como persona".

TECNÓSFERA

Zuckerberg se disculpa por tour de realidad virtual en Puerto Rico
Rusia también pagó por anuncios publicitarios en YouTube y Gmail
EE. UU. revisará redes sociales de inmigrantes
Video¿Es una buena idea que Twitter permita hasta 280 caracteres?
17 de octubre 2017, 12:58 A. M.
T
Tecnósfera 17 de octubre 2017, 12:58 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Twitter Facebook Periodistas Redes sociales The New York Times
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cañasgordas
05:53 a. m.
Más de 5.000 familias afectadas por deslizamiento en Cañasgordas, Antioquia
Está bloqueado el acceso a la vía entre las veredas El Cestilla y San ...
Cauca
05:45 a. m.
Fuerte discusión entre gobernador Elías Larrahondo y líder del norte del Cauca
Líder afrodescendiente dijo que el Gobernador dio declaraciones a favo ...
Valle del Cauca
05:30 a. m.
Alcaldes del Pacífico construirán agenda de sus municipios para presidente Petro
Indígenas awás
04:25 a. m.
Pueblo indígena awá en Nariño pide al gobierno que declare la crisis humanitaria
Tuluá
04:00 a. m.
Decomiso de droga convirtió en hervidero a CAI de Policia en Tuluá

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Reforma tributaria
06:52 p. m.
Tributaria de Petro: estos son los alimentos que se gravarían con impuestos
Vitaminas
12:00 a. m.
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Crónica Roja
12:00 a. m.
La denuncia que le costó la vida al notario 76 de Bogotá y a su hermano
Actriz mexicana
12:00 a. m.
Aranza Peña, actriz de 'La Rosa de Guadalupe', murió en un accidente
mintrabajo
04:42 p. m.
Mintrabajo propone cambios a contratos de prestación de servicios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo