Cerrar
Cerrar
'Reforma Tributaria pondría en aprietos la digitalización'
fg

Marcelo Cataldo, presidente de Tigo-UNE. El directivo presenta su visión actual del sector.

Foto:

Milton Díaz

'Reforma Tributaria pondría en aprietos la digitalización'

FOTO:

Milton Díaz

Presidente de Tigo-UNE dice que creación y aumento de impuestos afectaría crecimiento del sector.

 El paraguayo Marcelo Cataldo, presidente de Tigo-UNE desde agosto, mostró su preocupación por el actual momento de las telecomunicaciones debido al decrecimiento en los últimos trimestres y estima que el impacto de la reforma tributaria afectaría muy fuerte el desarrollo, el crecimiento de la tecnología y la digitalización del país.

El máximo responsable de la empresa creada tras la fusión entre la multinacional Millicom y EPM, indicó que en estos momentos no sería el mejor escenario para la subasta de la banda de 700 MHz.

¿Sus planteamientos ya los entregaron al Ministerio TIC?

Sí. Se los hicimos llegar. También, a los entes reguladores como Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) y la Agencia Nacional del Espectro (ANE). Es un texto amplio, un documento de política pública que está actualizado justo a las condiciones y a las exigencias de un mercado que ya ha cambiado. Nosotros, como industria, y a través de Asomóvil, estamos trabajando unidos como operadores porque consideramos que hay puntos sensibles que se deben considerar.

Habla del equilibrio en las asignaciones del espectro. ¿En qué consiste?

Está pendiente y próxima a salir la subasta del espectro de 700 MHz, una banda que ofrece mejor autopista para la comunicación. Nosotros llevamos 12 años trabajando en bandas altas, por lo que han sido cuantiosas las inversiones. Creemos que debemos tener una condición preferencial frente a otros competidores que ya tienen bandas bajas. Sin embargo, también consideramos, que el actual momento de la industria no es el más favorable para una subasta. La red 4G está aún subutilizada y se pueden obtener mejores dividendos. Y también habría que esperar cómo se recompone la industria y cuál será el impacto de la reforma tributaria.

¿Cómo ve la aprobación de la reforma tributaria?

No soy quien para juzgar, pero con todo respeto, creo que el incremento de IVA y la creación de nuevos impuestos afectarían la digitalización del país. Se habla de un incremento del IVA y del incremento del 4 al 7 por ciento en el consumo de voz, y crear impuesto a los datos. Sería una decisión que va en contravía a las políticas del Gobierno de poder llegar a mayor número de colombianos conectados. Eso sin contar el impuesto a los smartphones.

¿Qué hacer entonces?

Hace años el Gobierno incentivó la conectividad cuando fijó la exención de IVA para computadores y tabletas, pero hoy, eso ha cambiado. Todos nos conectamos por medio de un celular. Eximir a ciertos teléfonos inteligentes de bajo valor ayudaría a mejorar el acceso a la tecnología.

¿Y cómo ve el cierre de este año?

Hemos crecido en el mercado. Sin embargo habrá números negativos y debemos esperar el impacto de la reforma tributaria para saber cómo será el comportamiento del 2017.

Redacción Tecnósfera

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.