En el marco de la celebración del día de los enamorados, los ciberdelincuentes no dan tregua y buscan la manera más rápida de robar dinero e información personal de los usuarios en internet.
Expertos de Eset, compañía de seguridad informática, alertan que durante esta celebración la web se inunda de publicidad falsa y ofrecimientos para descargar complementos para el navegador.
Por ejemplo, se han detectado desde códigos maliciosos que propagaron 'malware' utilizando San Valentín como excusa hasta campañas de spam. De hecho, la empresa de seguridad alerta sobre una notificación falsa que dice "podría haber sido infectada por 13 virus".
Le puede interesar: (El amor en los tiempos de internet y redes sociales)
Al aceptar esta notificación, se direcciona a una página que simula ser un gran anuncio de Google donde se asegura que los 13 virus habían sido detectados en los últimos cinco minutos, y que la solución es descargar un antivirus.
En otras páginas, se es dirigido a un conteo regresivo de menos de cinco minutos donde se advierte que el sistema operativo está dañado y es necesario actualizarlo o todos los archivos podrían borrarse. De acuerdo con Eset, esta clase de engaños son utilizados para robar información personal de los usuarios.
Recomendaciones- Evite abrir correos que lleven como asunto 'I love you'. Hace algunos meses la compañía de seguridad detectó un gusano informático que provocó pérdidas por más de 5.500 millones dólares.
- No utilice el nombre de su pareja como contraseña. En dado caso que escoja el nombre de una persona especial como contraseña, se puede modificar incluyendo números y caracteres especiales que reemplacen y complementen las letras.
- Compre el regalo para su pareja en sitios oficiales y confiables. En diciembre de 2015, 37.000 sitios que vendían mercadería falsa fueron dados de baja en un operativo internacional. Lea además: (Tecnología para ser detallista en San Valentín).
TECNÓSFERA