El gran objetivo del Gobierno Nacional es que más jóvenes se sumen al tren digital y generen nuevos negocios basados en la tecnología. Por eso, en la feria Colombia 4.0 fue común presenciar a expertos en emprendimiento compartiendo sus experiencias y recomendaciones.
Mike Wakerly, director de tecnología de Button, una empresa estadounidense que proporciona ayuda a las marcas móviles para que se conecten entre sí, y quien además trabajó en Google como ingeniero de software, aseguró, durante su conferencia, que: "para aquellos que están planeando crear una aplicación o plataforma móvil deben pensar, primero, en solucionar un problema de la cotidianidad de las personas. Ahí radica el éxito de un emprendimiento móvil".
Wakerly asegura que la primera pregunta que deben hacerse los emprendedores antes de iniciar su empresa es: ¿quiénes son mis clientes?
"Estudien el perfil de sus consumidores. Muchas buenas empresas comienzan porque primero piensan en el nicho al que se quieren dirigir. Cuando estábamos diseñando Google TV contemplamos dos perfiles de usuarios: las personas que no usan la tecnología y quienes gustan de instalar varias aplicaciones en su televisor", añadió el experto.
Una vez se tenga definido el perfil del cliente, la siguiente pregunta a responder es: ¿Android o iOS?. El ingeniero afirma que ambos ecosistemas funcionan bastante bien; sin embargo, hay que tener en cuenta el país de residencia. "En Colombia no estoy seguro cuál es el sistema operativo más usado, pero supongo que es Android. Entonces, piensen en una aplicación basada en el sistema operativo móvil de Google. Claro, no olviden que existen tecnologías que permiten alojar las soluciones tanto en Android como en iOS", afirmó Wakerly.
El experto recomienda también definir para lo que usted significa éxito. "Defina el número de descargas que quiere conseguir en una semana, o incluso, piense si desea un alcance nacional o internacional. Y ojo, es muy importante tener retroalimentación al construir software para conocer si está haciendo las cosas bien".
Finalmente, Mike Wakerly asegura que: "no se debe hacer todo lo que los usuarios quieren, pero si es muy importante crear asociaciones en pro del emprendimiento".
Comentar