Cerrar
Cerrar
Reacciones al fin de la neutralidad de la red en Estados Unidos
Neutralidad en internet

Múltiples organizaciones de la sociedad civil habían expresado su desacuerdo, incluso desde la presentación del proyecto.

Foto:

Chip Somodevilla / AFP

Reacciones al fin de la neutralidad de la red en Estados Unidos

Amazon, Netflix, ciudadanos y activistas han manifestado su oposición a la decisión de la FCC

Un día después de la decisión de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en EE. UU. de revertir el principio de neutralidad de la red, que previene el abuso del control del tráfico en internet por parte de las compañías operadoras de servicio, las reacciones van desde protestas en la calle hasta manifestaciones de opinión con la etiqueta #NetNeutrality, que es tendencia desde el jueves en la mañana.

La iniciativa de revertir una regulación vigente desde 2015 de la administración Obama fue presentada por el actual director de la FCC Ajit Pai, quien fue nominado para el cargo hace 11 meses por Donald Trump. La votación que se realizó el pasado 14 de diciembre, ganó 3 votos a 2 dentro de la Comisión.

Entre las primeras personas que declararon oponerse a la decisión estuvieron las dos comisionadas, quienes presentaron sus disensos, y el senador demócrata , quien anunció la primera demanda contra la acción de la FCC. 

Una de las principales preocupaciones de los expertos es que sin limitaciones los operadores opten por manejar el tráfico a su antojo y favorecer o degradar determinados contenidos, aplicaciones y páginas. Algo que para ellos no solo dejaría a los usuarios de internet dependientes de las decisiones de su operador, sino que también afectaría el ecosistema de la innovación y el emprendimiento.

Por parte de los gigantes tecnológicos como Facebook y Amazon, sus CEO no se han pronunciado, Brad Smith director legal (CLO) de Microsoft y Werner Vogels, jefe de tecnología de Amazon, tuitearon al respecto, junto con Netflix, y el cofundador de Reddit Alexis Ohanian.

En Facebook, la directora de operaciones de la red social, Sheryl Sandberg, comentó que la decisión de la FCC resultaba "decepcionante y perjudicial".

"Los proveedores de Internet no deberían poder decidir lo que las personas pueden ver o no en línea, ni tampoco cobrar más por acceder a determinados sitios web ". A lo que agregó que Facebook trabajará con miembros del Congreso y otros aliados "para ayudar a que Internet sea gratuito y abierto para todos".

Las organizaciones sociales también se han manifestado y han alertado sobre las amenazas de la decisión tanto para la privacidad de los usuarios y la restricción a la innovación.  Internet Society, una organización global creada por los fundadores de internet, manifestó:

Miles de comentarios se han tomado las redes sociales. Una de las complicaciones es que en EE. UU. algunos sectores solo cuentan con un único operador. Por el momento, aunque los operadores de servicio han manifestado que no planean realizar cambios en los servicios se estima que los efectos de la decisión de reversar el principio de neutralidad de la red lleguen en las siguientes semanas. 

REDACCIÓN TECNOLOGÍA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.