Cerrar
Cerrar
Las empresas y 'startups' que más generan innovación abierta en Colombia
AUTOPLAY
Innovación abiertaInnovación abierta
Share Ranking innovación

EL TIEMPO

Las empresas y 'startups' que más generan innovación abierta en Colombia

En el último año se registraron más de 900 acercamientos entre compañías y 'startups'.

La plataforma brasileña 100 Open Startups en alianza con Connect Bogotá presentan por primera vez en Colombia, en el marco del Open Innovation Summit, el Ranking 100 Open Startups que destaca las startups más atractivas para el mercado corporativo y las empresas líderes en innovación abierta y relacionamiento con emprendimientos de base tecnológica en el país.

El listado, que se realiza anualmente en Brasil desde 2016, llega a Colombia para medir de forma objetiva, el volumen y la intensidad de las relaciones de innovación abierta que se establecen entre estos dos actores.

“La idea principal del ranquin es activar y dinamizar los ecosistemas trayéndole a las startups oportunidades de negocio”, señala Bruno Rondani, fundador y director ejecutivo de 100 Open Startups.

Desde hace un tiempo el país comenzó a hablar la idea de traer el ranquin, precisa Diana Gaviria, directora de Connect Bogotá, pero este 2021 fue “el año propicio”, por la madurez que tiene el ecosistema de emprendimiento en Colombia.

“Ya tenemos un ecosistema robusto. Lo que hemos visto es que ese crecimiento vertiginoso de emprendimientos se ve acompasado por una madurez importante en nuestras empresas. Tal vez si algunos años atrás lo hubiéramos hecho habríamos encontrado un desbalance”, indica.

En la convocatoria realizada en Colombia participaron 188 startups y 100 empresas del país, las cuales evidenciaron 916 relacionamientos de innovación abierta, que movieron cerca de 6 millones de dólares, con un promedio de inversión de 51 mil dólares por desarrollo.

Los sectores de servicios profesionales y comerciales, al igual que el de servicios financieros fueron las áreas que mayor relacionamiento tuvieron en el país con este modelo de innovación, representando el 16,2 % y el 6,2 % de los acercamientos, respectivamente.

Conozca cuáles son las 100 startups y las 30 compañías del país que están moviendo la innovación abierta en Colombia.

Top 10 Open Corps

1. Compensar
2. Corona Industrial
3. Grupo Éxito
4. Movistar
5. Enel Colombia
6. Alianza Team
7. Casa Editorial EL TIEMPO
8. Grupo Familia
9. Grupo Bolívar
10. Natura
11. Novartis
12. Unilever
13. ESENTTIA
14. Andercol
15. Gases de Occidente
16. Corficolombiana
17. Comfama
18. Unidrogas SA
19. Alma Medical
20. Coasmedas
21. COLSOF S.A.S.
22. Banco Serfinanza
23. Mercado Libre
24. Fincomercio
25. Zona Franca de Bogotá
26. Grupo UMA
27. Ecopetrol
28. GRUPO EPM
29. CELSIA S.A
30. AB InBev

Empresas que lideran en sus áreas

- Top 1 de alimentos y bebidas: Alianza Team
- Top 1 de bienes de consumo: Unilever
- Top 1 de construcción civil: Corona Industrial
- Top 1 de energía: Enel Colombia
- Top 1 de industria automotriz: Grupo UMA
- Top 1 de industria farmacéutica: Novartis
- Top 1 de industria química: Esenttia S. A.
- Top 1 de minorista y distribución: Grupo Éxito
- Top 1 de organización cívica y social: Comfama
- Top 1 de productos cosméticos: Natura
- Top 1 de publicidad y medios: Casa Editorial EL TIEMPO
- Top 1 de servicios financieros: Grupo Bolívar
- Top 1 de servicios profesionales: Compensar
- Top 1 de software: Alma Medical
- Top 1 de tecnología de la información y servicios: Colsof S. A. S.
- Top 1 de telecomunicaciones: Movistar

‘Top’ 30 de las ‘startups’

1. Insttantt
2. On Credit
3. Uptime Analytics
4. Superlikers
5. Audioenlance Producciones S. A. S.
6. DeepSea Developments
7. Guane Enterprises
8. Datup S. A. S.
9. Apping
10. Vecindario
11. IoT Tech
12. Arkangel AI
13. Truora
14. Griky
15. DataKnow
16. OhmyFi
17. Mensajeros Urbanos
18. Tusdatos.co
19. Konempleo
20. Nuttri
21. FIRA LIVE RETAIL
22. arKdia
23. ADDI
24. SmartQuick
25. Taxia Life
26. DashFleet
27. LAIKA
28. VALOPES
29. Whale and Jaguar
30. Logysto

‘Startups’ que lideran por categorías

- Top 1 de agrotechs: IoT Tech
- Top 1 de artificial intelligence: Guane Enterprises
- Top 1 de big data: Datup S. A. S.
- Top 1 de blockchain: ArKdia
- Top 1 de citytechs: Taxia Life
- Top 1 de cleantechs: Valopes
- Top 1 de constructechs: Hometuls
- Top 1 de customer service: Apping
- Top 1 de edtechs: Griky
- Top 1 de energytechs: Uptime Analytics
- Top 1 de fintech: Insttantt
- Top 1 de foodtechs: Nuttri
- Top 1 de govtechs: Sweatbits
- Top 1 de healthtechs: Arkangel AI
- Top 1 de HR techs: Audioenlace Producciones S. A. S.
- Top 1 de indtechs: Whale and Jaguar
- Top 1 de IoT: DeepSea Developments
- Top 1 de legaltechs: OnCredit
- Top 1 de logtechs: ControlT
- Top 1 de marketplace: Vecindario
- Top 1 de martechs: Superlikers
- Top 1 de productivity: 3GO Video
- Top 1 de retailtechs: Fira live retail
- Top 1 de VR/AR: Viewy

TECNÓSFERA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.