Primero apareció el telex, el telégrafo y el teléfono. Más tarde llagaron los computadores, el fax, el atari, los joystick y los teléfonos inteligentes. Y con ellos aparecieron WhatsApp, las redes sociales y toda una nueva terminología para darle significado a las prácticas y usos del mundo contemporáneo.
Entre estas extrañas palabras que hablan los jóvenes de hoy, se encuentran 'ghosting', 'catfishing', 'hype', 'yolo', 'benching', 'bae' y 'zombieing', entre otras.
Por ejemplo, si a usted le hicieron 'ghosting', eso quiere decir que alguien dejó de hablarle sin ninguna razón, de un día para otro.
Pero si alguien le dice que algo es un 'catfishing' quiere decir que una persona está mintiendo en sus datos personales o que la foto que tiene puesta no es la más actualizada.
Y si oye a unos jóvenes diciendo 'hype', quiere decir que tienen una gran expectativa respecto de alguna novedad. Este termino nació con los jugadores de videojuegos, pero luego se extendió para las expectativas que genera la llegada de una serie, canción, película, etc.
Y si a alguien le hacen un 'benching', quiere decir que lo dejaron plantado. Es decir, una persona que esperaba lograr entablar una relación con alguien que le atraía y no ocurrió.
Por su parte, el 'yolo', que se deriva del acrónimo en inglés 'you only live once' (solo se vive una vez), se usa para que la gente se ponga retos en las redes sociales.
Una de las expresiones modernas más amorosas es 'bae', que significa 'before anyone else', para significar: "tú eres lo más importante de mi vida".
Estos son solo algunos de los muchos términos que la juventud de hoy se inventa para significar cosas. Por eso, vale la pena irse familiarizando con ellos, para poder saber de qué hablan los hijos y nietos.